El jefe de Gabinete aseguró que "va a ser algo realmente revolucionario" y destacó el diálogo con los gobernadores provinciales.
4729.png?w=1024&q=75)
Francos aseguró que buscarán presentar un proyecto para reducir el periodo de prescripción
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La suba de los salarios será en siete tramos y se terminará de pagar en enero de 2023.
El ministerio de Trabajo de la Nación homologó el acuerdo salarial alcanzado entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca) y por el cual los trabajadores del sector recibirán una suba en sus salarios del 59,5%.
De esta manera, el salario básico de un empleado de comercio pasó de 90 mil a 130 mil pesos, a lo que deben sumarse el presentismo y la antigüedad. Se trata del acuerdo salarial más importante a nivel país, ya que Faecys representa a más de 1,2 millones de trabajadores.
En un contexto de aceleración de la inflación, el aumento calculado sobre los salarios de marzo pasado se pagará en siete tramos: 6% retroactivo a abril; 6% en mayo; 6% en junio; 10% en agosto; 10% en septiembre; 11% en noviembre y 10,5% en enero de 2023.
Además, el acuerdo salarial alcanzado por Faecys establece una cláusula de revisión, "en función de la evolución y la aceleración de los precios". Es decir, las partes se comprometieron en que más allá del acuerdo firmado, harán un seguimiento de la economía, más puntualmente en la evolución de la inflación que puede afectar el poder adquisitivo del salario.
Categoría A: $94.454,3
Categoría B: $94.727,7
Categoría C: $95.685,7
Categoría A: $95.480,6
Categoría B: $95.891,5
Categoría C: $96.301,9
Categoría D: $97.533,8
Categoría E: $98.560,1
Categoría F: $100.065,7
Categoría A: $95.822,6
Categoría B: $96.301,9
Categoría C: $96.917,9
Categoría A: $95.822,6
Categoría B: $96.507,0
Categoría C: $98.765,4
Auxiliar Especializado
Categoría A: $96.644,2
Categoría B: $97.875,9
Categoría A: $95.822,6
Categoría B: $97.876,1
Categoría C: $98.560,1
Categoría D: $100.065,7
Tras cerrar el acuerdo para hacer frente a la inflación, el secretario General de FAECYS, Armando Cavalieri, aseguró que "hemos logrado este acuerdo que contempla el impacto de la aceleración de los precios de los primeros meses, y contamos con el compromiso de las cámaras de abrir nuevas revisiones para que el salario de los trabajadores no pierda poder adquisitivo frente al incremento de la inflación".
El jefe de Gabinete aseguró que "va a ser algo realmente revolucionario" y destacó el diálogo con los gobernadores provinciales.
Actualidad -
El proyecto fue presentado por el senador Vivona y apoyado por muchos legisladores del bloque de Unión por la Patria que, en su mayoría, son cercanos a Cristina Kirchner.
Actualidad -
Cristian Larsen había sido designado en abril de 2024. Dijo que su decisión "obedece a mi firme convicción de continuar aportando a las ideas de la libertad desde otro lugar".
Actualidad -
Organizaciones de jubilados y ciudadanos autoconvocados volverán a protestar, como todas las semanas, para reclamar un aumento en las prestaciones.
Actualidad -
"Le costará 61.000 millones de dólares si sigue siendo una nación separada pero desigual, pero cero dólares si se convierte en nuestro querido estado 51", afirmó el presidente de Estados Unidos.
Actualidad -
Se trata de un hombre de 57 años que se encontraba internado en grave estado en Balcarce, Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -