La interrupción del servicio fue perceptible en diversas zonas de la Ciudad de Buenos Aires, incluyendo puntos emblemáticos como el Obelisco y el Congreso.

Apagón masivo afectó a más de medio millón de usuarios en el AMBA
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Kristi Noem llega al país en el marco de una visita que refuerza los vínculos con el entorno del presidente estadounidense.
Tras el escándalo provocado por las declaraciones de Peter Lamelas, embajador designado por Estados Unidos en Argentina, ahora se espera que el presidente, Javier Milei, en una nueva señal de alineamiento con el país norteamericano, reciba a Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional norteamericana. La reunión será durante la mañana del lunes en su despacho de Casa Rosada.
La funcionaria, que forma parte del gabinete del presidente Donald Trump, asumió a su actual puesto gubernamental en enero de este año, tras haber sido gobernadora del estado de Dakota del Sur entre 2019 y 2025. También fue congresista entre 2011 y 2019.
En los últimos días, Noem publicó un video con un mensaje directo a los inmigrantes que residen en Estados Unidos de forma ilegal: "No entren a nuestro país ilegalmente. El viaje es peligroso y, al final, los atraparemos y los enviaremos de regreso". También dijo que "bajo la presidencia de Trump, más de 100 000 inmigrantes ilegales han sido arrestados y las tropas custodian nuestras fronteras”.
Milei ya había coincidido con Noem en abril, durante una visita a Mar-a-Lago, la residencia de Trump en Florida. En ese acto, la funcionaria estuvo entre los asistentes que participaron del encuentro.
La visita se suma a otras presencias recientes de funcionarios republicanos en la Argentina. Entre ellos, Alvin Holsey, jefe del Comando Sur; Scott Bessent, secretario del Tesoro; Robert F. Kennedy Jr., a cargo de Salud y Servicios Humanos; William J. Burns, exdirector de la CIA, y Barry Bennett, asesor de campaña.
El último en hacer referencia a la Argentina fue Peter Lamelas, propuesto por Trump como embajador en Buenos Aires, quién se metió de lleno en la realidad nacional al afirmar que "garantizaré que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner permanezca en prisión" y que buscará “intervenir las provincias para evitar los negocios con China". Además, apoyó públicamente a La Libertad Avanza de cara a las elecciones de octubre.
La interrupción del servicio fue perceptible en diversas zonas de la Ciudad de Buenos Aires, incluyendo puntos emblemáticos como el Obelisco y el Congreso.
Actualidad -
El Pontífice expresó su profunda preocupación por la situación humanitaria en Gaza, así como por los enfrentamientos en Tailandia, Camboya y Siria.
Actualidad -
La mandataria lanzó duras críticas contra el presidente Javier Milei, el ministro de Economía Luis Caputo y el vínculo del Gobierno con Estados Unidos, en un audio de WhatsApp enviado durante un acto en Moreno por el aniversario del fallecimiento de Eva Perón.
Actualidad -
Las hermanas tenían 2 y 4 años, el fuego se habría originado por una vela que encendió rápidamente la estructura de madera.
Actualidad -
En la previa del acto, Espert sentenció que Villarruel “ya no forma parte del proyecto”.
Actualidad -
El jefe de Estado se presentó en el acto inaugural de la Sociedad Rural Argentina y especificó alivios fiscales para la agroindustria y acusó al kirchnerismo.
Actualidad -