El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A partir del 1 de marzo, casi 7 millones de jubilados y pensionados, 1,5 millón de pensiones no contributivas y más de 8,9 millones de chicos que perciben Asignaciones Familiares, incluidas las AUH tendrán un aumento del 12,65% de sus asignaciones. Se trata de un total de 17,3 millones de personas que serán beneficiadas por la Ley de Mobilidad Jubilatoria de 2009.
Según precisó el director de la ANSES, Emilio Basavilbaso, el haber mínimo subirá de $5.661 a $6.377 mensuales, mientras que las pensiones no contributivas (el 70% del haber mínimo) se elevarán de $3.963 a $4.464, y la pensión por adulto mayor de 65 años (el 80% del haber mínimo) de $4.528 a $5.101 mensuales.
Pero, ¿por qué se despertó una polémica sobre el aumento? Cada semestre las jubilaciones se actualizan por el Índice de Movilidad Jubilatoria en marzo y septiembre, en base a la variación de los recursos tributarios (exceptuando aportes eventuales del Tesoro a la Anses) y del índice salarial. El conflicto apareció cuando, por decreto, el Poder Ejecutivo decidió modificar el cálculo del aumento.
Se trata de un cambio mínimo, pero significativo para el total de los afectados. De haber mantenido el cálculo anterior, en lugar del 12,65% la movilidad hubiera arrojado el 12,96%, una diferencia de 0,31 puntos que equivale a un perjuicio hacia los jubilados y beneficiarios de las Asignaciones Familiares de unos $ 3.000 millones anuales.
Según confiaron fuentes de la ANSES a distintos economistas, la fórmula de movilidad se calculó tomando las variaciones semestrales de Recursos Tributarios y de Recursos Totales de la ANSeS, en lugar de la comparación anual como se aplicaba hasta ahora. Así, a pesar de calcular más fielmente la variación anual, afectó negativamente sobre la asignación de los jubilados.
En las últimas horas, la conflictividad política que despertó la medida incluso adentro del interbloque Cambiemos, hizo circular versiones que hablaban de una marcha atrás de la medida y de volver al cálculo previo.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -