La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ya es oficial el incremento de haberes que se hará efectivo desde el 1° de Septiembre. El incremento impactará también sobre la Asignación Universal por Hijo y pensiones.
A partir del mes que viene las jubilaciones tendrán un incremento del 12,22 %, por lo cual, el haber mínimo será de $12.937,22 pesos, mientras que el máximo llegará a los $94.780,42, según la ley de movilidad y que se oficializó este miércoles en el Boletín Oficial.
"El haber mínimo garantizado vigente a partir del mes de septiembre de 2019, establecido de conformidad con las previsiones del artículo 8º de la Ley Nº 26.417, será de PESOS DOCE MIL NOVECIENTOS TREINTA Y SIETE, CON VEINTIDOS CENTAVOS ($ 12.937,22.-)", dice la resolución del Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
La medida tiene impacto sobre las asignaciones por hijo y llega también a las pensiones no contributivas y a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
"En 2015 decían que íbamos a cortar la Asignación Universal por Hijo y no sólo no la cortamos, sino que la mejoramos, y salimos a buscar a más de 1.5 millones de chicos que no tenían datos", expresó Emilio Basavilbaso en sus redes sociales.
"Por eso a partir de septiembre las jubilaciones van a aumentar 12,22% y acumulan un 39%, 8 puntos por encima de la inflación.
Cumplimos con lo que dijimos a fin del año pasado, que los jubilados iban a recuperar poder adquisitivo", completó el titular del Anses.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -