La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Después de meses de lucha contra los incendios que arrasaron más de 10 millones de hectáreas, llueve intensamente sobre Australia. Esa misma lluvia podría causar la aparición de un arácnido mortal para los humanos.
Las fuertes lluvias que azotaron la semana pasada a Australia disiparon gran parte de los incendios forestales. Sin embargo, provocaron un nuevo e inesperado peligro: una invasión de arañas venenosas.
Según anunció el Parque de Reptiles de Australia las lluvias generaron un clima ideal para que prosperen las arañas de tela en embudo. A estos arácnidos les encanta el clima húmedo y ahora se encuentran emergiendo del suelo.
Se trata de una araña mediana con muy mala reputación por el veneno que poseen algunas especies. Sin embargo, la última muerte se registró en 1981.
Justamente, en 1981 se desarrolló un antídoto para el veneno de esta especie de araña. Desde entonces no se registraron nuevos casos mortales.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -