El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El primer tramo se adjudicará en los próximos días, para el segundo, que va desde el Corredor del oeste hasta Gobernador Ortiz, se inició la búsqueda, selección y contratación de los servicios de consultoría.
La refuncionalización integral de la ruta 82, por sus características, influencia y diseño, se perfila para ser una de las realizaciones de infraestructura vial más notables de Mendoza de los últimos años. Propone ampliar la capacidad de la actual Panamericana, con un perfil de camino tipo autopista urbana e incluye una serie de modificaciones diseñadas para mejorar la seguridad de los usuarios y jerarquizar la traza teniendo en cuenta el aumento del caudal de vehículos.
El proyecto comprende seis tramos, de los cuales el primero fue licitado y recibió las ofertas de siete empresas constructoras, dos de las cuales presentaron presupuestos por debajo de la cotización oficial. Se trata de 2 kilómetros, que van desde la intersección con calle Ugarte hasta la Bajada de los Caracoles de Chacras de Coria.
“Estimamos que en los próximos días conoceremos quién resultó adjudicado para construir este primer tramo, cuyo presupuesto fue de $113 millones con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), aprobado con anterioridad, a través de un saldo que quedó del túnel de Cacheta”, explicó el ministro de Economía, Infraestructura y Energía, Martín Kerchner.
Mientras se ultiman detalles para licitar el segundo tramo, que se extiende desde el Corredor del Oeste hasta la calle Gobernador Ortiz, el Gobierno de Mendoza, siguiendo especificaciones de los pliegos aprobados por el BID, realizó el llamado internacional para selección y contratación de los servicios de consultoría para la inspección de esta sección de la obra.
Con un presupuesto estimado de US$ 975 mil, la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) invita a las empresas constructoras a expresar su interés en prestar los servicios solicitados por en un plazo de 36 meses. Los interesados puedan presentar su documentación hasta el día 12 de septiembre en Las oficinas de la DPV. En ese momento ecomenzará el proceso de selección conforme a los procedimientos establecidos por el BID mediante el sistema de selección basado en calidad y costo.
“Esta cláusula garantiza que el proceso sea transparente y les da certezas a los contratistas y vecinos de la calidad de obra que se va a realizar”, agregó el ministro
La obra en su conjunto beneficiará ampliamente la transitabilidad de un trazado semicolapsado, el desarrollo turístico de la zona de Luján en el tramo que une Cacheuta con Potrerillos y, además, incrementará la productividad de la economía provincial.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -