Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.

Confirman a Peter Lamelas como embajador de Estados Unidos en Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Junto a Alberto Fernández y en el marco de un anuncio de inversiones, el gobernador bonaerense consideró que se está “aprendiendo a dominar” a la pandemia del coronavirus.
El gobernador por la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, afirmó que "la Argentina real es la de la producción y no la de la especulación financiera". Sus palabras toman lugar en el anuncio de inversiones de la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU), al cual asistió a su vez el presidente Alberto Fernández.
Durante el evento, el mandatario bonaerense sostuvo que la actual es una etapa "absolutamente desconocida" debido a la pandemia de coronavirus que "puso al capitalismo entero en crisis".
En esa línea Kicillof celebró que en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se registre desde hace ocho semanas un descenso de los contagios de coronavirus y graficó que se contabilizaban en agosto "5.500 casos por día y en la última semana hubo 2.800".
"Esto no es el clima, ni el azar, sino el trabajo permanente del Gobierno de Alberto, al que acompañamos desde la provincia y los municipios", consideró.
De igual manera aclaró que, si bien no se le está "ganando al virus", se están teniendo "resultados positivos contra todo lo que se dice".
"Trabajamos con mucha responsabilidad y esta inauguración nos muestra el horizonte. En la zona más productiva del país no le ganamos a la pandemia, pero la estamos aprendiendo a dominar con barbijos, lavado de manos y sacrificios inmensos de un pueblo que entendió que esto era para cuidarlo y no para molestarlo", precisó.
"Le estamos ganando a lo peor que se esperaba del coronavirus, pero estamos pensando en el futuro"
En último término, al subrayar el impacto que la inversión por 4.500 millones de pesos tendrá en el país, Kicillof marcó que "esta es la Argentina real, la de la producción, no la de la especulación o lo financiero. Se va a duplicar el tamaño de esta planta con una inversión de 4.500 millones de pesos".
"Gracias a las decisiones de Alberto, a los empresarios que acompañan, a los trabajadores, a los representantes sindicales y a los intendentes, estamos dando esa batalla y tendremos una provincia productiva, más desarrollada y una vida mejor para los y las bonaerenses", cerró Kicillof.
Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.
Actualidad -
El vocero presidencial se expresó luego de que la Cámara de Diputados rechazara los vetos de Javier Milei hacia la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica.
Actualidad -
El ministro de Economía resaltó la combinación de reducción de erogaciones primarias y crecimiento del gasto social, mientras subrayó la importancia de mantener el orden fiscal.
Actualidad -