El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobernador y ministro de Hcienda y Finanzas se presentaron en conferencia de prensa e informaron que buscan un acto de "buena fe y madurez" de los acreedores.
Cerca de las 16.30, Axel Kicillof se hizo presente junto a Pablo López para explicar y dar a conocer los pasos a seguir del gobierno de la Provincia de Buenos Aires, luego de que se diera a conocer que el estado no se puede hacer cargo del vencimiento de la primera deuda por un monto de 275 millones de dólares.
A partir de la misma, el mandatario provincial reveló que se buscará "reperfilar" la deuda y para eso se le solicitó aplazar los vencimientos a los bonistas para el mes de mayo, buscando generar un crecimiento en cuanto a recaudación, para evitar complicaciones mayores.
Pablo Lopez, ministro de Hacienda y Finanzas, fue el primero en referirse a la situación y dio a conocer algunos detalles. "La propuesta que hemos hecho es diferir el pago de capital hasta el mes de mayo este año, y para eso hemos emitido la solicitud de consenso y consetimiento", expresó.
"Creemos que es una propuesta justa y equitativa dentro de los márgenes de la provincia, teniendo en cuenta las restricciones a la capacidad de deuda. La provincia enfernta 2900 millones en deuda y no nos vamos a quedar de brazos cruzados, tenemos que actuar y el momento es ahora. Buscamos el consenso con los bonistas".
Tras la palabra de López fue el turno de Kicillof, que volvió a referirse a la gestión de María Eugenia Vidal y pidió por un acto de "buena fe y madurez" por parte de los acreedores. "Lo que ocurrió en la provincia es un capitulo más de la forma en la que se endeudó el país en la gestión del presidnete Macri".
"Existe voluntad de honrar los compromisos, pero no hay capacidad", manifestó el gobernador y agregó: "Esperamos de los acreedores un accionar igual que el nuestro, de buena fe y madurez, para que esta resolución no sea desordenada. Hemos pedido lo que hoy necesitamos que es que se contemple la posiblidad de aplazar este bono".
"Estamos buscando soluciones de consenso, charladas y aceptadas por los acreedores. Esto es una solicitud de adhesión de consentimiento a la provincia. Hoy no está en condiciones de pagar el próximo vencimiento, pero la nación no está pagando sus vencimientos propios", destacó el gobernador
Por último, manifstó que la clave es el crecimiento económico y eso es lo que se buscará en este tiempo. "Si la PBA y la Argentina generan más valor, su capacidad de pago mejoran. Necesitamos ese espacio y no queremos hacer, como se hizo irreponsablamente, de prometer cosas que no se puede cumplir. Esto es lo que estamos planteando a los bonistas".
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -