El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobernador electo mantuvo un almuerzo con varios jefes comunales para conocer a fondo la situación de la provincia. Qué dijo al salir.
La transición ya es un hecho: después de reunirse con María Eugenia Vidal esta mañana, el gobernador electo Axel Kicillof recibió a 73 intendentes de la provincia en Tigre para intentar hacer una "radiografía" del territorio previo a asumir el próximo 10 de diciembre.
El encuentro comenzó a las 15 y terminó pasadas las 17. Entre los asistentes se encontraban el jefe comunal de Merlo Gustavo Menéndez, el diputado Máximo Kirchner y el legislador electo Sergio Massa. "Fue muy productivo", manifestó Kicillof a la prensa al salir.
Según el ex ministro de Economía, esta reunión "tenía dos objetivos": uno de ellos, verse a cara a cara en un evento post-campaña; el otro, juntar intendentes en ejercicio e intendentes electos. "El primer paso es dejar bien en claro cuál es la radiografía de la provincia hoy", apuntó.
Por otro lado, se refirió al pedido de retrotraer el aumento de tarifas que le hizo a la gobernadora: "Le dije que (la suba) no puede ser de 25% por dos cosas: primero porque a la gente no le alcanza para la comida; segundo, si uno ve los balances de las compañías energéticas de la Provincia, han sido abultadísimos".
Y siguió: "Por eso la Corte Suprema de Justicia dijo que las tarifas tenían que ser razonables, que se puedan pagar, que no tengas que elegir entre el remedio, el alimento, la luz o el gas en consonancia con un salario o jubilación mínima; y razonable por la ganancia. Adam Smith lo decía en 1776, 'cuando hay un monopolio y hay una regulación, no puede haber una ganancia extraordinaria'".
Consultado sobre si ese retrotraimiento de la suba lo pagarán las arcas de la Provincia, Kicillof respondió: "Va a ser fruto de una negociación con las empresas. Una tarifa que no se puede pagar no es tarifa, es estafa. Y una ganancia demasiada grande, un servicio que no tiene alternativa de usar otro ni de dejar de usarlo, no puede ser que la tarifa".
Finalmente, precisó que habrá reuniones entre los equipos técnicos del gobierno electo y el gobierno saliente por el asunto de las cuentas públicas y el Tesoro provincial: "Hemos quedado ya en juntar los equipos y mirar los números".
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -