Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La autoridad monetaria oficializaría la medida una vez que quede determinada la conformación del Registro de Acceso a los Subsidios Energéticos (RASE).
El Banco Central (BCRA) analiza prohibir la compra de dólar ahorro a quienes hayan solicitado mantener subsidios energéticos. La medida sería oficializada una vez que quede determinada la conformación del Registro de Acceso a los Subsidios Energéticos (RASE), que aún permanece abierto.
La medida que restringiría el acceso al cupo de US$ 200 a los usuarios que mantengan la asistencia tiene como objetivo frenar la salida de dólares por esta vía, en momentos en los que Economía busca engrosar las reservas del BCRA.
La tendencia vendedora cambió en las últimas jornadas y la autoridad monetaria logró acumular dólares. Sin embargo, las compras que realizó resultan insuficientes para encarar el último cuatrimestre del año, cuando disminuye el ingreso de divisas provenientes del agro.
De confirmarse, se sumaría una nueva restricción a los 200 dólares al tipo de cambio solidario (ayer cerró a $238). Otros que no pueden acceder al cupo son: empleados que durante la pandemia cobraron su sueldo por el programa ATP y los directivos y accionistas de esas empresas; beneficiarios de planes sociales; tenedores de créditos a tasa cero y quienes operan dólares financieros.
El billete logró cierta estabilización en el mercado paralelo tras la asunción de Sergio Massa. Luego de semanas de incertidumbre y tensión tras la renuncia de Martín Guzmán, la divisa, que había tocado los $350 en la plaza informal, oscila en torno a los $300.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -