La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El periodista culpó "al gobierno de Cristina Fernández de Kirchner" por dar de baja a todos los servidores que transmitían por streaming "Baby Presidente".
Baby Etchecopar no logró iniciar su show del viernes a la noche llamado “Baby Presidente” por un supuesto hackeo a la red que lo transmitía por stream: "El gobierno de Cristina Fernández de Kirchner dio de baja todos los servidores de PlateaNet donde íbamos a transmitir el show”, sentenció el periodista en sus redes sociales.
“No se preocupen, vamos a salir desde otra plataforma y les voy a contar todo lo que está sucediendo", y continuó: "esto es Argenzuela. En Venezuela prohibieron hasta Infobae, acá prohibieron a Baby Etchecopar. Este es el comienzo de la censura a los medios", dijo a más de las 15 mil personas que adquirieron sus entradas una vez que llevó adelante la transmisión desde un servidor estadounidense.
El conductor no se quedó ahí e insistió en que no fue un ataque casual y que tantas personas hayan comprado una entrada para escucharlo fue el motivo: "esto los asustó, por eso mandaron a bajar el servidor".
El periodista de A24 también aclaró que no era una movida de “publicidad ni nada por el estilo” y que por eso estaba preocupado. Además, informó que se comunicó con el vocero presidencial para informarle lo que sucedía y este le explicó que Alberto Fernández quería interceder para solucionar la problemática.
Por último, los usuario colmaron twitter con el hashtag #Babypresidente dando una clara muestra de apoyo al conductor.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -