El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La divisa norteamericana baja 80 centavos tras el anuncio de nuevas subastas de dólares a partir de abril.
La venta de los dólares del Fondo Monetario Internacional (FMI) a través de subastas diarias, el ajuste de las políticas del Banco Central y una nueva suba de las tasas lograron calmar al mercado cambiario y el dólar opera este viernes a $39 para la compra y $41 para la venta en el Banco Nación.
En el mercado mayorista el billete opera a $40,77.
El Gobierno anunció que el Tesoro venderá desde el próximo mes y hasta fin de año u$s9.600 millones provenientes del crédito stand by que le otorgó el FMI, en licitaciones diarias de u$s 60 millones.
El Gobierno realizará las ventas de dólares a fin de obtener los pesos necesarios principalmente para financiar sus gastos corrientes, según lo establece el acuerdo entre el país y el organismo multilateral.
En la primera subasta, el Central subastó este viernes Leliq por $ 10.070 millones a una tasa promedio del 63,61%, en la primera colocación del día. La operatoria a siete días registró un rendimiento máximo del 64,2% y uno mínimo del 62%.
El presidente del Banco Central, Guido Sandleris, adelantó ayer que junto con estas políticas de corte monetaria, en las próximas semanas el Poder Ejecutivo enviará al Congreso un proyecto de ley para reformar la Carta Orgánica del BCRA.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -