El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A partir del 2021 las becas Progresar se pagarán durante 12 meses y el aumento alcanza hasta el 165%.
Las Becas Progresar son parte de un programa de finalización de la educación obligatoria y fomento de cursos de formación profesional que entrega el Gobierno nacional a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Se trata de una ayuda económica para jóvenes cuyos ingresos familiares no superen los 3 salarios mínimos ($21.600).
Este año se aumentará el número de estudiantes beneficiados a 750 mil y se duplicarán los montos destinados a los alumnos de nivel medio y universitario.
A partir del 2021 las becas Progresar se pagarán durante 12 meses y el aumento alcanza hasta el 165%.
— Casa Rosada (@CasaRosada) March 10, 2021
La inversión total para el programa será de más de 25 mil millones de pesos.
Conocé más en https://t.co/lx8yaMzN47#ReconstruccionArgentina ⬆️ pic.twitter.com/IfGomrDqru
¿Hasta cuando hay tiempo de inscribirse?
La inscripción comenzó el lunes 1° de marzo y se extenderá hasta el 30 de abril.
¿Quiénes pueden acceder a estas becas?
¿De cuánto es el monto?
El monto varía según la carrera que se cursa y el año en el que se está estudiando. Aquellos que más perciben son las y los estudiantes de carreras consideradas estratégicas que se encuentran en 5º año es decir finalizando la misma.
Siendo el monto mínimo de $2.100 por mes, (se cobra el 80% mensual y al terminar el ciclo se entrega el 20% restante si se cumplen los objetivos académicos) mientras que el máximo es de $14.000.
Para más información acerca de las Becas Progresar ingresá al link oficial haciendo click acá.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -