La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.

El Gobierno pagará US$ 822 millones de intereses al FMI
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo dijo la ministra Bullrich, quien anticipó que el empresario argentino podría ser deportado acusado por un delito migratorio, ya que "mintió" sobre el motivo de su arribo a ese país.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dijo esta mañana que "entre el día hoy y mañana" el gobierno de Belice va a confirmar si expulsa al empresario Aberto Samid, y que si bien hay "conversaciones informales" en esa dirección, habrá que esperar "la comunicación oficial" de ese país a Interpol.
En conferencia de prensa en Casa Rosada, consultada sobre cuál podría ser la causal de expulsión, la funcionaria remarcó que "la mentira" tiene un peso muy fuerte, y advirtió que Samid declaró en su ingreso a Belice que viajaba como turista, cuando en realidad lo hacía escapando de la justicia argentina.
"Este podría ser el delito migratorio", apuntó Bullrich, que además señaló que los dos efectivos de la Policía Federal que viajaron a ese país "ya tomaron contacto" con la policía local y con Interpol.
"De alguna manera nos han adelantado la posibilidad de expulsión, pero vamos a esperar la comunicación oficial. "Todavía estamos en conversaciones informales, esperamos la formalidad", explicó Bullrich.
Samid se presentó este lunes ante los Tribunales de Belice en San Pedro. Había sido declarado prófugo tras no comparecer ante el Tribunal Oral en lo Penal Económico por una causa iniciada hace 23 años que lo investiga por presunta evasión fiscal y asociación ilícita.
El miércoles pasado no se presentó a escuchar el veredicto que iba a dictarse en esa causa, por lo que los jueces Diego García Berro, Ignacio Fornari y José Michilini ordenaron su detención. Declarado prófugo de la Justicia, Interpol libró la orden de captura internacional por la que fue arrestado. 
  

La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.
Actualidad -

Desde la Gobernación bonaerense destacaron que el proyecto “es realista” y prioriza áreas estratégicas como obra pública, educación, salud, justicia y seguridad.
Actualidad -

El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.
Actualidad -

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Actualidad -