La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Seguridad se refirió al vuelo del helicóptero que generó polémica en Villa Gessel.
Luego de que un helicóptero volara muy bajo por la costa argentina y vuele algunas sombrillas, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, quien se encontraba a bordo, explicó el por qué de la maniobra: “Parecía una pelea entre chicos, pero se normalizó enseguida. Cuando nos acercamos notamos que estaban bailando”.
El movimiento del helicóptero fue completamente repudiado por la sociedad en las redes sociales y al funcionario no le quedó opción de admitir que fue totalmente en vano. En este sentido, responsabilizó a los turistas por colocar mal las sombrillas: “Tendríamos que partir de que una sombrilla en la playa es un elemento peligroso. Hay que preguntarse si el que puso la sombrilla no evaluó que una ráfaga de viento se la podía levantar”, en diálogo con Crónica TV.
Asimismo, destacó la importancia de la realización de operativos de seguridad: “Hace poco no teníamos helicópteros de la policía en el Operativo Sol, ahora los tenemos. Son una herramienta de trabajo imprescindible. Toda situación deja aprendizajes, no es para entrar en una polémica”.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -