Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Seguridad bonaerense criticó la decisión oficial de no permitir que se coloquen vallas alrededor del edificio.
El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, volvió a diferenciarse del Gobierno nacional. Esta vez, criticó la decisión de la Casa Rosada de no permitir que se colocara un vallado en las adyacencias del Congreso durante el debate en Diputados por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
"Si yo hubiera sido ministro y me llama el Gobierno nacional para decirme que que no van a poner vallas, le digo: ‘el operativo no se hace, así que vean ustedes si van a hacer o no la sesión", sostuvo este viernes el funcionario bonaerense, en diálogo con Radio Mitre.
Este jueves, mientras en el interior del Congreso los diputados debatían el proyecto de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para la refinanciación de la deuda de 45.000 millones de dólares contraída en 2018 por el Gobierno de Cambiemos, afuera un grupo de manifestantes quemaba neumáticos y contenedores de basura, atacaba a la Policía y arrojaba piedras contra el edificio. Producto de esto último, algunos despachos sufrieron destrozos, entre ellos, el de la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner.
"Son grupos de violentos que intentan imponer sus ideas por la fuerza", afirmó Berni. No obstante, dijo que lo que realmente le "preocupa" es "la reacción de la política, que permite que este tipo de actos se lleven adelante, por acción u omisión".
El operativo estuvo a cargo de los gobiernos nacional y de la Ciudad.
Tras las críticas por el accionar policial, desde la administración que conduce Horacio Rodríguez Larreta informaron que el Congreso no estuvo vallado por decisión del Gobierno nacional.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -