Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Seguridad bonaerense volvió a manifestar sus diferencias con otros dirigentes de la coalición gobernante.
Las tensiones internas con dirigentes del Frente de Todos y los hechos de inseguridad que sacudieron la provincia de Buenos Aires en las últimas horas golpearon al ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni. Y si bien afirmó que "los soldados nunca se rinden", dejó un interrogante sobre su continuidad al frente del Ministerio provincial: "Después de las elecciones, hablamos".
"Tengo una responsabilidad. Después de las elecciones -del 14 de noviembre-, si quiere, hablamos", respondió el ministro cuando le consultaron por su continuidad. "Yo soy un soldado. Los soldados no nos rendimos, damos las peleas que tenemos que dar. La única alternativa que no está en mi concepto es bajar los brazos, nunca", subrayó.
Son públicas las diferencias que Berni mantiene con otros dirigentes del oficialismo. Mantuvo un enfrentamiento por la gestión en seguridad con su par de Nación, Sabina Frederic, relevada por Aníbal Fernández, y en más de una oportunidad ha manifestado sus discrepancias con el presidente Alberto Fernández. Además, en los últimos días, surgió la información -confirmada por él mismo- de una fuerte discusión con Máximo Kirchner.
"Tengo diferencias, obviamente, no son de ahora. Hace más de un año y medio", confirmó.
Éste último enfrentamiento podría haber afectado su vínculo con Cristina Fernández de Kirchner, quien, dicho por el ministro, es la jefa de su espacio. En ese marco, Berni podría dar un paso al costado y alejarse de la coalición gobernante.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -