El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Es una preocupación en el sentido de que si se extendiera sería consecuente", dijo el mandatario estadounidense.
Este domingo, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró que el impacto de la viruela del mono, una enfermedad que ya se detectó en al menos 11 países, "es algo que debería preocupar a todo el mundo".
Desde comienzos de mayo se comenzaron a registrar varios casos de viruela del mono en países de América del Norte y Europa.
En este marco, la preocupación empezó a aumentar ya que la enfermedad, endémica en algunas zonas de África, posiblemente se esté extendiendo.
En su primer viaje a Asia como jefe de Estado, el mandatario estadounidense dijo en Seúl que las autoridades sanitarias no le informaron plenamente sobre "el nivel de exposición" de la infección en Estados Unidos, según indicó la agencia de noticias AFP.
"Pero es algo que debería preocupar a todo el mundo", expresó Biden a los periodistas antes de subir al Air Force One para dirigirse a Tokio.
"Es una preocupación en el sentido de que si se extendiera sería consecuente", agregó.
La viruela del mono se transmite por contacto con una persona infectada o con sus fluidos corporales y se cura sola.
Los síntomas duran entre 14 y 21 días e incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, ganglios linfáticos inflamados, escalofríos y fatiga. Luego aparecen erupciones, lesiones, pústulas y finalmente costras.
Hasta este mes, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), son 11 los países que informaron casos: Australia, Alemania, Bélgica, Canadá, Francia, Estados Unidos, España, Italia, Portugal, Suecia y el Reino Unido.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -