La ceremonia se realizó en el Salón Blanco con la presencia del Gabinete, y se anunció que pondrá foco en acuerdos comerciales y vínculos internacionales.

Pablo Quirno asumió como canciller tras la renuncia de Gerardo Werthein
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Es una preocupación en el sentido de que si se extendiera sería consecuente", dijo el mandatario estadounidense.

Este domingo, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró que el impacto de la viruela del mono, una enfermedad que ya se detectó en al menos 11 países, "es algo que debería preocupar a todo el mundo".
Desde comienzos de mayo se comenzaron a registrar varios casos de viruela del mono en países de América del Norte y Europa.
En este marco, la preocupación empezó a aumentar ya que la enfermedad, endémica en algunas zonas de África, posiblemente se esté extendiendo.
En su primer viaje a Asia como jefe de Estado, el mandatario estadounidense dijo en Seúl que las autoridades sanitarias no le informaron plenamente sobre "el nivel de exposición" de la infección en Estados Unidos, según indicó la agencia de noticias AFP.
"Pero es algo que debería preocupar a todo el mundo", expresó Biden a los periodistas antes de subir al Air Force One para dirigirse a Tokio.
"Es una preocupación en el sentido de que si se extendiera sería consecuente", agregó.
La viruela del mono se transmite por contacto con una persona infectada o con sus fluidos corporales y se cura sola.
Los síntomas duran entre 14 y 21 días e incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, ganglios linfáticos inflamados, escalofríos y fatiga. Luego aparecen erupciones, lesiones, pústulas y finalmente costras.
Hasta este mes, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), son 11 los países que informaron casos: Australia, Alemania, Bélgica, Canadá, Francia, Estados Unidos, España, Italia, Portugal, Suecia y el Reino Unido.

La ceremonia se realizó en el Salón Blanco con la presencia del Gabinete, y se anunció que pondrá foco en acuerdos comerciales y vínculos internacionales.
Actualidad -

La intervención en las favelas de Penha y Alemão movilizó a 2.500 efectivos y buscó cumplir más de 100 órdenes de arresto contra miembros de Comando Vermelho.
Actualidad -

La decisión del primer ministro llega luego de enfrentamientos en Rafá y la entrega de restos de un rehén ya recuperado.
Actualidad -

Durante el encuentro, se discutieron las diferencias internas dentro de La Libertad Avanza y cómo esas tensiones impactan en la reconfiguración del Gabinete.
Actualidad -

El legislador resaltó que el distrito concentra gran parte de la población, del Producto Bruto Interno y de la industria, además de los principales puertos y polos productivos.
Actualidad -

El intendente de La Matanza continuará procesado y con prohibición de acercamiento a la denunciante. La causa avanzará ahora hacia el juicio oral.
Actualidad -