La agenda del encuentro incluyó el Presupuesto 2026, la reforma laboral y la reforma tributaria, con la asistencia de casi todos los mandatarios provinciales.

Milei reunió a gobernadores y a todo su Gabinete en Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El fundador de Microsoft le puso fecha al regreso de la normalidad a un mundo convulsionado por el coronavirus.

Bill Gates volvió a pronosticar cuándo será el fin de la pandemia de coronavirus que azota a todo el mundo: según el fundador del Microsoft, el planeta volvería "completamente a la normalidad" para fines de 2022, a medida que más países tengan acceso a la vacuna contra la enfermedad.
"El mundo volverá por completo a la normalidad a fines de 2022, cuando haya un exceso de vacunas que haga posible que toda la sociedad esté inmunizada", sostuvo el multimillonario. En ese sentido, dijo que el avance de la inmunización en países como Estados Unidos y Reino Unido posibilitará que otros países tengan un mayor acceso al fármaco.
Gates agregó que cree que la enfermedad no se va a eliminar por completo, pero sí que se podrá "reducir a números muy pequeños" para ese momento.
El empresario señaló las diferencias entre los países más pudientes y los que tienen menos capacidad para acceder a la vacuna, pero dijo que esa situación podría normalizarse dentro de algunos meses.
"El hecho de que ahora estemos vacunando a personas de 30 años en el Reino Unido y los Estados Unidos y no haya suficientes dosis para los mayores de 60 en Brasil y Sudáfrica, no es justo. Dentro de tres o cuatro meses, la asignación de vacunas llegará a todos los países que tienen una situación muy grave", indicó.
A su vez, instó a los gobiernos de todo el mundo a prepararse para la próxima pandemia: "No se invirtió suficiente en contener este riesgo, así que espero que tengamos en cuenta que necesitamos invertir y estar preparados para la próxima pandemia".
Y luego relacionó la actual situación con lo que pasó en el mundo cuando se erradicó el virus del ébola: "Me preocupa que lo olvidemos".

La agenda del encuentro incluyó el Presupuesto 2026, la reforma laboral y la reforma tributaria, con la asistencia de casi todos los mandatarios provinciales.
Actualidad -

El expediente será investigado por el Juzgado Federal N°2 de Morón tras la detención del presunto autor intelectual, Joseph Freyser Zabaleta Cubas, alias “Señor J”.
Actualidad -

El ex presidente habló de su relación personal con el mandatario, criticó el populismo y planteó medidas económicas como bajar impuestos y ordenar el presupuesto.
Actualidad -

El funcionario sostuvo que la mitad de la fuerza laboral es informal y que el objetivo es mejorar la situación del empleo sin recortar derechos.
Actualidad -

El mandatario bonaerense acusó al Presidente de excluirlo por motivos políticos, cuestionó la quita de fondos coparticipables y defendió la relevancia de su distrito.
Actualidad -

Había sido trasladado en grave estado al Hospital El Cruce, donde permanecía internado desde el martes. Su muerte fue confirmada este jueves.
Actualidad -