La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida, oficializada a partir del Decreto 313/2020, comenzó a regir desde las 00:00 horas y en principio permanecerá vigente hasta el 31 de marzo próximo.
Buscando contener la propagación y circulación del coronavirus en la Argentina, el Gobierno nacional decretó el cierre total de todas las fronteras hasta el 31 de marzo. La medida fue oficializada a través del Decreto 313/2020 publicado hoy en el Boletín Oficial y se plantea la resolución tanto para no residentes como residentes.
"Amplíanse los alcances de la prohibición de ingreso al territorio nacional a través de puertos, aeropuertos, pasos internacionales, centros de frontera y cualquier otro punto de acceso dispuesta por el Decreto N° 274 del 16 de marzo de 2020, a partir de la entrada en vigencia del presente, a las personas residentes en el país y a los argentinos y las argentinas con residencia en el exterior", señala el documento.
De igual manera y en lo que a los alcances temporales respecta, en el mismo se aclara que la extensión de la medida "podrá ser ampliada o abreviada por el Ministerio del Interior, previa intervención de la autoridad sanitaria nacional, conforme a la evolución de la situación epidemiológica".
El cierre de las fronteras dispuesta por el Gobierno tiene excepciones:
Se plantea además que para los que no podrán regresar al país se adoptarán "las medidas pertinentes a efectos de facilitar la atención de las necesidades básicas de los nacionales argentinos o residentes en el país que no pudieran ingresar al territorio nacional en el marco de sus posibilidades y cooperando con el Estado en el que se encuentren, hasta tanto puedan retornar".
Al respecto se pronunció el ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, quien recordó que ya se había establecido el corte del sistema aéreo, pero ahora se amplía la prohibición a los pasos terrestres y marítimos.
El ministro aclaró que "vamos a ir regulando" las excepciones y el regreso de los argentinos que se encuentran en el exterior.
"Esto viene a generar un marco decisorio que nos permita que los argentinos que vayan regresando a la Argentina puedan ser absorbidos por la salud pública argentina y que no genere enfrentar la pandemia desde un lugar de mayores complicaciones", precisó el funcionario.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -