El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A través del Decreto 576/2020, el Gobierno nacional prorrogó el aislamiento social, preventivo y obligatorio con fuertes restricciones en actividades y el transporte público.
Si bien las medidas en cuestión comenzarán a regir a partir del día miércoles 1 de julio, el Gobierno de la Nación oficializó la extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio desde el 1 al 17 de julio, nuevamente con fuertes restricciones en actividades y en el transporte público.
Las disposiciones en cuestión están orientadas sobre la zona del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), todos los departamentos del Chaco, el departamento rionegrino de General Roca y el aglomerado urbano de Neuquén, en el marco de la pandemia por coronavirus.
A través del Decreto 576/2020, Alberto Fernández oficializó la medida anunciada viernes pasado, y que tiene foco en la ciudad de Buenos Aires y los 35 partidos del Gran Buenos Aires que conforman el AMBA, epicentro de la expansión del coronavirus.
La norma mantiene los lineamientos generales del aislamiento que se inició el 20 de marzo pasado, con cierre de fronteras, y sin clases y sin eventos de gran magnitud, como espectáculos públicos y partidos de fútbol, entre otras actividades masivas.
Este redireccionamiento se entiende a partir de que “en los últimos 20 días se presentó un aumento acelerado de casos del 136,4%, un aumento del 95,6% de personas fallecidas y un aumento del 74% de las personas internadas en unidades de terapia intensiva por coronavirus”.
A raíz del endurecimiento de la cuarentena, solo se permitirá viajar en el transporte público a los trabajadores a los que la norma de inicio del aislamiento calificó de "esenciales", es decir a aquellos que se considera imprescindibles para mantener las actividades mínimas en el Estado y la actividad productiva privada.
No obstante, el Gobierno amplió de 24 a 30 las actividades consideradas esenciales, ya que agregó, por ejemplo al personal de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), que se habían ido agregando con las sucesivas fases de prórroga y que tiene a su cargo el pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
El DNU aclara que en "cualquier momento en que se detecte una alarma epidemiológica o sanitaria" el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en su carácter de coordinador de la “Unidad de Coordinación General del Plan Integral para la Prevención de Eventos de Salud Pública de Importancia Internacional” "podrá dejar sin efecto una excepción" de las otorgadas en los 100 días de confinamiento.
Además, la norma dispone que se extremarán, por parte del Ministerio de Seguridad de la Nación, los controles "permanentes en rutas, vías y espacios públicos, accesos y demás lugares estratégicos que determine" en coordinación con las respectivas jurisdicciones, situación que se empezó a observar desde las cero hora de hoy.
Al respecto, acerca de los "infractores" al aislamiento, establece que "se dará actuación a la autoridad competente, en el marco de los artículos 205, 239 y concordantes del Código Penal" y determina que el Ministerio de Seguridad "deberá disponer la inmediata detención de los vehículos que circulen en infracción y procederá a su retención preventiva por el tiempo que resulte necesario".
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -