Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La familia de la ex presidenta de facto del Estado Plurinacional alcanzó un acuerdo con la administración penitenciaria por lo que un familiar se quedará a pernoctar acompañando la recuperación.

Luego de que su abogado denunciara un intento de suicidio y el Gobierno informara que intentó "autolesionarse" con heridas leves, por lo que permitió que un familiar la acompañe hasta que se recupere, la expresidenta de facto de Bolivia, Jeanine Áñez, se encuentra "estable" en el penal de Miraflores, en La Paz, donde está detenida.
"Podemos decir, categóricamente, que su estado de salud es estable. Al momento se encuentra con su familia en el centro penitenciario. La familia va a ser un factor importante para recuperar el estado anímico", declaró Juan Carlos Limpias, director de Régimen Penitenciario.
Además, se resaltó que "se ha llegado a un acuerdo y la administración penitenciaria, en el marco de las competencias que tiene, ha aceptado en este acuerdo que un familiar se quede a pernoctar acompañando la recuperación de la señora Jeanine Áñez".
El hijo menor de Áñez, José Ribera, pasó la noche en la cárcel junto a la expresidenta de facto y confirmó esta mañana que su estado de salud estaba mejor.
Asimismo, Áñez también recibió la visita de la representante en Bolivia de la oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Yulia Babuzhina.
Poco después, esa oficina emitió un comunicado por Twitter: "ONU Bolivia tuvo acceso inmediato e irrestricto al centro, pudiendo entrevistar a la Sra. Áñez de manera confidencial. Se constataron lesiones autoinfligidas que requirieron asistencia médica".
Áñez, de 54 años, atentó contra su vida por una "depresión severa" debida a su prolongado encarcelamiento, explicó su hija, Carolina Ribera, mientras que uno de sus abogados aseguró que era una forma de enviar "un mensaje de ayuda, de auxilio y de socorro".
Por su parte, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, había informado que la expresidenta de facto, que asumió el poder tras el golpe de Estado contra el ahora exmandatario Evo Morales, intentó generarse una "autolesión" en uno de sus brazos en la cárcel pero su estado de salud es "estable" y solamente "tiene unos pequeños rasguños".
Inmediatamente después, los principales líderes del arco opositor y la embajada de Estados Unidos en La Paz reaccionaron con preocupación, pidieron garantías al Gobierno de Luis Arce y, algunos dirigentes y el gobernador de Santa Cruz y opositor Luis Fernando Camacho, responsabilizaron al Ejecutivo masista de lo sucedido.
La exmandataria de facto está bajo prisión preventiva en el penal de Miraflores desde su detención, el 13 de marzo de este año, acusada en un principio de "sedición y terrorismo".

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -