El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente brasileño privilegia la economía del país frente a la crisis sanitaria y descarta decretar una cuarentena a nivel nacional mientras se enfrenta con los gobernadores.
Jair Bolsonaro, en medio de críticas por las decisiones políticas adoptadas respecto de la pandemia del coronavirus, criticó al gobernador opositor del Estado de San Pablo: “En Río de Janeiro, hasta los datos de ayer [jueves] había nueve muertos, y 58 en San Pablo. Sé que hay una diferencia de población, pero es una cifra muy grande para San Pablo. No puede haber un juego de números para favorecer intereses políticos. No me creo esos números de San Pablo, sobre todo por las medidas que tomó (el gobernador)”.
Además, el presidente de Brasil comparó la crisis sanitaria con los accidentes automovilísticos: “¿Van a morir algunos? Van a morir. Lo siento. Esta es la vida, esta es la realidad. No podemos detener la fábrica de automóviles porque hay 60.000 muertes de tráfico al año, ¿verdad?”.
Según el mandatario, la cuarentena pueden provocar un “caos” social con “saqueos de supermercados” y representan una amenaza para la “normalidad democrática”.
Doria, gobernador de San Pablo, impuso en el estado más rico y poblado del país (45,9 millones de habitantes y un tercio del PIB) una cuarentena que determina el cierre de restaurantes, cafés y bares y otros servicios no esenciales y que hasta el viernes registró 68 de los 92 muertos en el país.
Y en críticas al presidente brasileño, expresó: “Casi la mitad de la población está en casa. El mundo entero está en casa ¿y el único que tiene razón es el presidente Jair Bolsonaro? Reflexionen sobre eso”, declaró.
Mientras tanto Bolsonaro entiende que “San Pablo no va por el buen camino, la población ya entendió que él [Doria] exageró en la dosis, espero que se tome un comprimido de humildad”.
En este contexto anunció el viernes al lanzamiento por el Banco Central de Brasil de una línea de crédito de emergencia de 40.000 millones de reales (USD 8.000 millones) para que las pequeñas y medianas empresas puedan pagar salarios durante dos meses.
Por su parte, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de distribución de ingresos por tres meses para trabajadores informales que oscilará entre 600 y 1.200 reales (USD 120 y 240). El texto debe ser discutido ahora por el Senado.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -