La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.

El Ejecutivo enviará al Congreso la ley que penaliza incumplir el déficit cero
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de Brasil no había manifestado hasta el momento nada sobre el resultado del balotaje que tuvo lugar el domingo pasado.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, habló ante los jueces de la Corte Suprema sobre su derrota en el balotaje contra Luiz Inácio Lula da Silva, el cual tuvo lugar el domingo pasado. Según los propios jueces, el mandatario "utilizó el verbo acabar en pasado".
En ese sentido, según NA, Bolsonaro ensayó en las últimas horas su primer discurso público tras las elecciones de domingo, en el que no se refirió en ningún momento al resultado ni a su rival. Sin embargo, tras finalizar el pronunciamiento, el presidente brasileño se dirigió a la sede del Supremo Tribunal Federal (STF), donde se reunió a puerta cerrada durante una hora con los 11 jueces.
Allí, el juez Edson Fachin comentó que "el presidente de la República utilizó el verbo acabar en pasado. Dijo que acabó. Por lo tanto, a mirar hacia adelante". A su vez, el STF divulgó una nota en la que afirmó que los jueces miembros "reiteran el contenido del discurso, que consignó la importancia del reconocimiento por el presidente de la República del resultado final de las elecciones".
El actual mandatario de Brasil había permanecido casi dos días enteros enteros sin aparecer públicamente tras la derrota. No obstante, en un breve discurso de dos minutos, agradeció a los 58 millones de brasileños que lo votaron y descartó cualquier intento para permanecer en el poder, afirmando que respetará la Constitución.
La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.
Actualidad -
El anuncio del Ministerio de Transporte contempla refuerzos en las frecuencias y apunta a asegurar la participación democrática.
Actualidad -
Circulan en redes sociales fotos y videos falsos y verdaderos sobre la agresión al presidente Javier Milei durante la caravana de La Libertad Avanza en Lomas de Zamora este 27 de agosto. La imagen con la piedra suspendida en el aire publicada en X por el propio Milei y el vocero presidencial Manuel Adorni es verdadera: fue fotografiada por la AFP.
Actualidad -
Isaías José Suárez fue hallado culpable por el asesinato del ingeniero civil ocurrido el 30 de agosto de 2023 en el barrio de Palermo.
Actualidad -