El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
2295_sq.png?w=1024&q=75)
Javier Milei sostuvo que a su gobierno “no le falta política”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de Brasil afirmó que el líder militar iraní estuvo vinculado a la tragedia de 1994 en la que murieron 85 personas.
Jair Bolsonaro afirmó que Qasem Soleimani, el iraní que murió luego de la intervención de Estados Unidos en Irak, participó del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en 1994.
Así lo indicó en diálogo con un programa de televisión local: “Era una persona que según informaciones aquí, estaría involucrada en el ataque a la AMIA, aquella entidad judía que existía en Argentina”.
Es por eso que el presidente de Brasil decidió aliarse con Donald Trump en el "combate contra el terrorismo": "Sabemos lo que Irán representa en gran parte para sus vecinos y para el mundo”, aseguró.
En cuanto a Soleimani, destacó que la mayor parte de su tiempo estaba “dedicada en gran parte hacia el terrorismo y nosotros todo lo que podamos hacer para combatir el terrorismo lo haremos”.
Recordemos que, además, el gobierno de Brasil ya confirmó su participación de la Conferencia Ministerial Hemisférica de Lucha contra el Terrorismo, la cual se llevará adelante en Colombia.
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que la difusión de los audios que se le atribuyen a Diego Spagnuolo son una "monumental operación" vinculada a las elecciones legislativas bonaerenses.
Actualidad -