Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con más de 22 millones de casos confirmados y 600.000 muertes, Bolsonaro destacó sus políticas para enfrentar la pandemia.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, continúa en su cruzada anti científica para tratar la pandemia de coronavirus y además de defender tratamientos alternativos reafirmó que su gobierno no dispondrá la obligatoriedad de la vacuna ni exigirá un pasaporte sanitario.
La discusión se inició a partir de la voluntad de municipios y gobernaciones que, para estimular la vacunación en uno de los países con más casos y muertes a nivel absoluto, buscan imitar políticas que se aplicaron en todo el mundo.
"En lo que depende del Gobierno federal la vacuna no será obligatoria y no tendremos pasaporte sanitario", indicó Bolsonaro, quien desde el comienzo de la pandemia boicoteó las políticas de cuidado e incitó a los brasileños a tomar medicinas alternativas como hidroxicloroquina.
Como argumento para defender su postura, el presidente de Brasil aseguró que "la libertad debe estar encima de todo”.
Esta semana, el Senado de Brasil publicó un duro informe sobre el manejo de la pandemia y acusó a Bolsonaro de 9 delitos vinculados al COVID-19, entre los que se lo acusa de exponer “deliberadamente a la población al riesgo concreto de infección en masa”
El país vecino registra cerca de 22 millones de casos confirmados y más de 600.000 muertes, aunque el mandatario celebra no haber cedido a las presiones para decretar una cuarentena, que luego impusieron los gobiernos locales tras la decisión del Supremo Tribunal de facultarlos.
Bolsonaro, que sabotou as medidas de combate à pandemia, e cujo governo tem destruído a economia do país, não gosta de ser responsabilizado. Sim, Bolsonaro. O Brasil irá encontrar alguém melhor que você. pic.twitter.com/iNnmYSGwqL
— Manuela (@ManuelaDavila) October 20, 2021
La Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI) incluso recomendó acusar a Bolsonaro por "delitos de lesa humanidad".
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -