La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras la votación de la Comisión Parlamentaria de Investigación, donde 7 de 11 senadores lo encontraron responsable por una decena de delitos, el mandatario desestimó los argumentos presentados por los legisladores.
El presidente Jair Bolsonaro, quien en las últimas horas vinculó falsamente a la vacunación contra el Covid-19 con el desarrollo del SIDA, calificó hoy de "payasada" que "daña a Brasil" el informe de una comisión del Senado que lo acusa de crímenes contra la humanidad y otros ocho delitos por su gestión frente a la pandemia.
"La CPI (Comisión Parlamentaria de Investigación) causó daño, no a mí, que estoy aquí para recibir también (...). Pero para fuera de Brasil, la imagen es pésima. Creen que estamos viviendo una dictadura, que estoy deteniendo a periodistas, que maté a gente en (la pandemia) del coronavirus", partió por referir.
El mandatario al frente de la principal economía de la región advirtió a su vez que las conclusiones de la CPI podrían disuadir de "invertir" o "hacer turismo" en Brasil. algo que "nos perjudica a todos, impacta en la Bolsa, impacta en el dólar".
En las últimas horas, 7 de los 11 senadores que investigaron la gestión del Gobierno de la pandemia aprobaron el texto presentado por el legislador Renan Calheiros la semana pasada, en el que recomienda inculpar al mandatario de una decena de delitos, entre ellos "crímenes contra la humanidad", favorecer una pandemia que resultó en muerte y "charlatanismo".
También pide inculpar a otras 77 personas, incluyendo varios ministros y exministros, a tres de los hijos del mandatario y a dos empresas.
Durante seis meses, la CPI analizó las acciones y omisiones del Gobierno durante la pandemia, que de momento deja más de 606.000 muertos; indagaron el fallecimiento de decenas de pacientes por la falta de oxígeno en Manaos, irregularidades como el "deliberado retraso del Gobierno para comprar vacunas" y la existencia de un "gabinete paralelo" de médicos que asesoraba al mandatario.
También sobre las sospechas de corrupción en la compra finalmente no realizada de la vacuna Covaxin y destaparon el escándalo de la empresa prestadora de salud Prevent Senior, acusada de usar a pacientes como "cobayas humanas" para probar medicamentos ineficaces y maquillar las cifras de muertos.
Hoy, los senadores entregaron el informe final al fiscal general, Augusto Aras, quien fuera designado por el mandatario, y anunciaron que harán lo mismo a varios organismos para que prosigan las investigaciones y eventualmente formulen cargos.
Aunque podría traerle consecuencias políticas y judiciales graves, el impacto de la decisión de la CPI a corto plazo será "simbólico", porque Bolsonaro aún tiene apoyo suficiente en el Congreso para evitar un "impeachment" y ven poco probable que el fiscal general resuelva imputarlo.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -