Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
4571.png?w=1024&q=75)
Mayra Mendoza reavivó la interna peronista tras la derrota con un mensaje a Kicillof
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La tasa alcanzó un nuevo récord en noviembre, llegando a afectar a un total de 14 millones de brasileños.

El presidente de la República Federativa de Brasil, Jair Bolsonaro, aseguró que gran parte de la población de su país "no sabe hacer nada", con lo cual culpó a la baja calificación de los brasileños por el aumento del desempleo y defendió a los sectores empresarios al afirmar que "es difícil ser patrón" debido a las cargas sociales que deben asumirse.
Las palabras del mandatario tuvieron lugar después de pronunciar la frase "Brasil está quebrado, yo no puedo hacer nada", algo que causó un gran revuelo en el país y obligó al ministro de Economía, Paulo Guedes, a aclarar que el jefe de Estado se refería al "deficitario sector público".
Como ya es costumbre, en la puerta del Palacio de la Alvorada y frente a los militantes allí presentes, Bolsonaro aplaudió la reforma laboral sancionada por su antecesor, Michel Temer, por reducir el espacio para juicios de los empleados contra los empleadores.
"Se las regalo ser patrón en un país como este. Se habla mucho de los desempleados, pero ser patrón es una desgracia", afirmó.
En esta línea, el jefe de Estado marcó que "por eso este es un país difícil de trabajar...Cuando se habla de desempleo, es alto por varios motivos. La formación del brasileño, una parte considerable, no está preparada para hacer casi nada".
Lo cierto es que el desempleo logró su tasa récord durante la pandemia y en octubre se ubicó en 14,3%, contra el 13,8% de julio. A su vez, rompió un nuevo récord en noviembre, llegando a afectar a un total de 14 millones de brasileños.
La tasa de desempleo alcanzó el 14,2%, el porcentaje más alto de la serie histórica de Pnad Covid, una encuesta del IBGE iniciada en mayo para medir los efectos de la pandemia en el país. Este indicador considera el mercado laboral informal, autónomos y funcionarios.
"Se las regalo ser patrón en un país como este. Se habla mucho de los desempleados, pero ser patrón es una desgracia"
El presidente volvió a negarse a continuar pagando el ingreso universal llamado auxilio de emergencia de 120 dólares mensuales aprobado por el Congreso, que cobraron 68 millones de brasileños en el segundo semestre de 2020.
"Algunos quieren que prorrogue el auxilio, pero este dinero no estaba en la caja del Estado, tuvimos que endeudarnos. Esa cuenta no la pago yo, la pagan ustedes", dijo ante sus interlocutores.
Bolsonaro sacudió al mundo político nacional al afirmar que el país está quebrado y que él no es capaz de hacer algo, lo cual le valió el pedido de renuncia por parte del precandidato presidencial Ciro Gomes, del Partido Democrático Laborista (PDT).
El presidente de la Cámara de Diputados, Rodrigo Maia, calificó de "grave y desalentador" el comentario porque "deja sin entender cuál es su proyecto hasta 2022", término en el que finalizaría su primer mandato.
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -