La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El juez federal Claudio Bonadio citó a indagatoria para el próximo 26 de octubre a la ex presidente de Argentina Cristina Kirchner por supuesto encubrimiento de la investigación de la causa Amia. A su vez, le prohibió la salida del país.
Durante los próximos días, Bonadio dialogará con Kirchner, el ex secretario general de presidencia y ex titular de la AFI, Oscar Parrilli, y el ex canciller, Héctor Timerman, por la denuncia que hizo Alberto Nisman cuatro días antes de aparecer sin vida el 18 de enero de 2015 en su departamento de la Torre Le Parc en Puerto Madero.
El fiscal argentino también había anexado otra causa contra la ex presidenta y Timerman por el delito de traición a la patria, al haber firmado el Memorándum de Entendimiento con Irán pese a la sospecha de autoría en el atentado.
Las indagatorias del juez federal comenzarán el 17 de octubre con Timerman y un día después con Jorge Khalil, representante de los iraníes en Argentina, el supuesto espía, Ramón Allan Bogado, y el ex líder de la agrupación Quebracho, Fernando Esteche.
El 19 se presentarán Eduardo Zuain, secretario de Relaciones Exteriores durante el segundo gobierno de Cristina Kirchner, y Luis D´Elía, quien figura en escuchas telefónicas en conversaciones con Khalil y Esteche.
Para el 20 de octubre fueron citados Luciano Tantoclement, ex secretario privado de Timerman, y José Mercado, ex secretario de Culto de la Nación, mientras que el 23 será el turno del ex vicecanciller Alberto D´ Alotto y del ex secretario de Legal y Técnica Carlos Zanini.
Bonadio llamó para el 24 a Parrilli y su entonces segundo en la AFI Juan Carlos Mena, en tanto que el 25 declararán la ex procuradora Nacional del Tesoro Angelina Abbona y el diputado Andrés Larroque. La ex mandataria declarará después de las elecciones y, en caso de ser electa, en esa instancia ya contaría con los fueros que se le otorgan a una senadora nacional.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -