“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El primer ministro, de 55 años de edad, agravó su cuadro de salud en lo que es el décimo día transcurrido tras dar positivo por coronavirus. La línea sucesoria, en esta nota.
El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson (55), fue ingresado en el día de ayer en el hospital Saint Thomas de la ciudad de Londres donde según lo informado por las autoridades oficiales, se trataba de un “paso de precaución” debido a la persistencia en los síntomas a diez días de haber dado positivo en el test de coronavirus.
“Estoy de buen humor y me mantengo en contacto con mi equipo, mientras trabajamos juntos para combatir este virus y mantener a todos a salvo”, precisó desde sus redes sociales sobre el mediodía de este lunes.
No obstante, hace instantes se conoció la noticia de que el cuadro del premier ha empeorado y que fue trasladado a terapia intensiva, hecho que lógicamente genera una gran incertidumbre en lo que a la conducción de la Nación respecta.
Dentro de la innumerable cantidad de particularidades que el marco constitucional británico presenta (no posee una constitución codificada, sino una no escrita formada por leyes del Parlamento, sentencias judiciales y convenciones), lo cierto es que la única certeza al momento de formalizar a un primer ministro en el cargo es que la responsabilidad recae en la Reina.
Es decir que Isabel II designará como primer ministro a la persona con mayor probabilidad de comandar la confianza de la Cámara de los Comunes, lo que se traduce en la persona elegida dentro de un Partido como líder del grupo con más parlamentarios.
Ahora bien, en caso de tratarse de una sucesión por fallecimiento, el cómo se elige y qué tan rápido ocurre dependerá de la parte en cuestión, en este caso, del Partido Conservador.
En este sentido es que el nombre de Dominic Raab, actual secretario de Asuntos Exteriores y primer secretario de Estado, se presenta como el elegido al interior del espacio de gobierno para asumir funciones ya sea de manera interina o plena.
De 46 años, el funcionario se había disputado la interna conservadora que 257 días atrás llevó a Johnson a asumir como primer ministro.
El pasado 27 de marzo quien asumiera como primer ministro del Reino Unido el 24 de julio del 2019, confirmó desde sus redes sociales haber dado positivo en un test de coronavirus.
A partir de esto, el enfoque del premier pasó a ser el de promover sostenidamente el aislamiento social bajo la premisa de que los ciudadanos británicos que se quedaran en sus casas están contribuyendo a salvar vidas.
Contemplando que el Reino incluye a las naciones de Inglaterra, Gales, Esocia e Irlanda del Norte, al momento según las cifras oficiales se han confirmado un total 52.274 infectados y 5373 fallecidos.
Sobre mediados del mes de marzo y a cuenta de que la mayoría de los países con circulación de coronavirus adoptan la estrategia de cierre de fronteras, escuelas, espectáculos y lugares públicos, el gobierno de Boris Johnson optó por otro tipo de medidas, que fueron criticadas duramente en una carta abierta firmada por 229 científicos.
En la carta se critica a sir Patrick Vallance, asesor científico jefe del gobierno, que sugirió que una de las estrategias a seguir era gestionar el contagio para que la población eventualmente se inmunizara.
Tras esto, el pasado 23 de marzo el propio Johnson había comunicado la cuarentena obligatoria para todos los británicos. El confinamiento durará tres semanas y se obligó a los ciudadanos que no formaran parte de los servicios esenciales a quedarse en sus casas.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -