Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ciudadano de nacionalidad brasileña fue detenido en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza por personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA). El hombre viajaba con destino a Roma, Italia.
Detuvimos a un pasajero brasileño que traficaba más de 15kg de #Cocaína a #Italia en el doble fondo de sus #valijas. A partir de los controles preventivos y el apoyo del equipo #cinotécnico, se procedió a la requisa del #equipaje. pic.twitter.com/yiG4TFZjEE
— PSA (@SeguridadPSA) 9 de agosto de 2018
En los controles de seguridad que realiza el personal en la terminal aérea detectaron, a través de los escáners, la presencia de sustancias orgánicas en un par de valijas despachadas.
A partir de eso, requirieron la presencia de Ágatha, una perra especializada en búsqueda de narcóticos. Con esa información, los agentes de la PSA dieron con la identidad del dueño de las valijas y procedieron a requisar el equipaje.
Los panes de cocaína hallados tenían grabada la silueta de un delfín y el resto la inscripción AG. Luchamos a diario para lograr una #ArgentinaSinNarcotráfico. pic.twitter.com/UYLVAhy3bL
— PSA (@SeguridadPSA) 9 de agosto de 2018
A través de su twitter oficial, la PSA informó: "Detuvimos a un pasajero brasileño que traficaba más de 15kg de cocaína a Italia en el doble fondo de sus valijas".
"Los panes de cocaína hallados tenían grabada la silueta de un delfín y el resto la inscripción AG", comunicaron desde la Policía de Seguridad Aeroportuaria.
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -