Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Myriam Bregman cuestionó a la ministra de Seguridad por su apoyo al policía Luis Chocobar, acusado de asesinar a un ladrón.
La legisladora porteña del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) aseguró que Patricia Bullrich "sabe que está desatando una ola de gatillo fácil y de represión", luego de las declaraciones de la ministra en la que sostuvo que desde el Gobierno "tuvimos razón con el caso Maldonado. Vamos a tener razón con el caso Nahuel. La razón está de nuestro lado".
Ministra @PatoBullrich sabe q está desatando una ola de gatillo fácil y represión. Ya lo hizo Ruckauf y su "hay que meter bala a los delincuentes". Lo sentimos de cerca:mi compañera @Lacorte_Carla está en silla de ruedas desde ese momento x un policía q disparó indisriminadamente
— Myriam Bregman (@myriambregman) 6 de febrero de 2018
La diputada de la Ciudad comparó el caso del agente de Avellaneda con el accionar de la fuerzas de seguridad en el marco de la desaparición de Santiago Maldonado y consideró que en ese el Gobierno "inauguró la doctrina de inversión de la carga de la prueba: el gendarme o represor de turno tiene razón".
"Ni en el caso de Maldonado ni en el de Rafael Nahuel hubo enfrentamiento: son verdaderos crímenes de Estado. En el caso Kukoc (el delincuente baleado por Chocobar durante una persecución), tampoco. Es un caso de gatillo fácil liso y llano", opinó Bregman.
Un gobierno acorralado por la caída de su imagen, apuesta cada vez más a la represión de la protesta y al control social más descarnado. Para eso la única respuesta es más movilización y cooordinación de las luchas. La masividad y organización es clave.
— Myriam Bregman (@myriambregman) 6 de febrero de 2018
Patricia Bullrich dice que no le importa lo que digan los jueces, pero es al revés: por convicción o por apriete, a los jueces les importa lo que diga ella y su gobierno. Promueve la impunidad.
— Myriam Bregman (@myriambregman) 6 de febrero de 2018
Cuando en Diputados se votó ampliar el proceso de “flagrancia” alertamos (sin esperanza de ser escuchados) que eso incrementaría la represión. Es la figura que se usó como excusa para matar a Santiago Maldonado y ahora Bullrich justifica con ella a Chocobar
— Myriam Bregman (@myriambregman) 6 de febrero de 2018
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -
El siniestro ocurrió esta mañana en el Metrobús de la avenida Cabildo, a la altura de José Hernández, en el barrio de Belgrano
Actualidad -