La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según el Observatorio Ambiental de la Universidad de Rosario ya resultaron afectadas unas cuatro mil hectáreas.
Brigadistas nacionales y personal de las provincias de Entre Ríos y Santa Fe continúan combatiendo incendios iniciados la semana pasada en islas del delta del río Paraná, principalmente en cercanías a viviendas y escuelas de la zona.
La Secretaría de Ambiente entrerriana señaló que los trabajos se realizan en varias islas del delta entrerriano, donde los focos ígneos afectan tanto a territorio de Entre Ríos como de Santa Fe, con base de operaciones desde la localidad santafecina de Alvear.
Trabajan en el lugar desde la semana pasada más de 30 brigadistas y personal técnico con acciones de combate del fuego por tierra y con medios aéreos (dos helicópteros, un avión hidrante y un avión observador) provistos por el Sistema Nacional de Manejo del Fuego.
Los operativos de combate están a cargo de brigadistas de la Dirección de Prevención Delitos Rurales de la Policía de Entre Ríos, de la Secretaría de Ambiente y de Bomberos Voluntarios de la localidad entrerriana de Victoria; personal de Defensa Civil de Entre Ríos, del Plan Provincial de Manejo del Fuego y del municipio de San Pedro.
Y las tareas se realizan de manera articulada entre personal de la Brigada Respuesta Ambiental, de la Brigada Atención y Prevención de Emergencias; y de la Policía de Entre Ríos. Además, trabaja personal técnico y operativo de Defensa Civil de Entre Ríos; de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Santa Fe, Plan Provincial de Manejo del Fuego de Entre Ríos y del Servicio Nacional de Manejo del Fuego.
“Para trabajar sobre el fuego hay que conocer el terreno, tener el equipamiento y conocimientos necesarios, porque de lo contrario se corre peligro”, explicaron a Télam desde la Secretaría de Ambiente y por eso, solicitaron a los pobladores que no se acerquen a colaborar en el ataque a las llamas.
Además de los fuegos reportados en islas del delta del Río Paraná, también se detectaron frente al Parque Nacional El Palmar (Colón); en Calabacilla (Concordia); en la Isla del Puerto (Concepción del Uruguay); y en unas 14 hectáreas de la localidad de Federación.
Frente a esta situación, el Gobierno de Entre Ríos recordó que aún se encuentra vigente la prohibición de realizar cualquier tipo de quemas sin autorización ya que pesa sobre la zona una medida cautelar del Juzgado Federal de Paraná.
Por su parte, la Municipalidad de la ciudad santafesina de Rosario pidió a la Justicia que identifique a los responsables del daño ambiental generado en las islas entrerrianas.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -