Tras el anuncio, los mandatarios que mantienen diálogo con la Casa Rosada confiaron en que podrán consensuar las próximas reformas.

Los gobernadores afines celebraron la designación de Santilli en Interior
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

"A los policías corruptos les digo, no vamos a parar". Así le habló hoy la gobernadora de la provincia de Buenos Aires a los 93.000 oficiales que integran la Policía Bonaerense en el medio de una conferencia de prensa en la que hizo fuertes anuncios que afectarán a todos los miembros de la fuerza.
A partir de ahora, según dijo la gobernadora, todos los policías serán sometidos a análisis toxicológicos para detectar el consumo de alcohol y de sustancias ilícitas. La medida también alcanzará a las autoridades del ministerio de Seguridad, incluído el propio ministro Cristian Ritondo, sus principales funcionarios y la jefatura policial.
¿Cómo serán los tests? Para desligar de motivaciones políticas o de otra índole, la provincia puso a cargo de las pruebas a Fundatorx, la entidad que preside Carlos Damín, especialista en Toxicología, Medicina del Trabajo y Salud Pública y jefe de la División Toxicología del hospital Fernández.
¿Cuándo serán sometidos a las pruebas? Se realizarán en los próximos tres meses, serán obligatorias y sorpresivas. No se pretende despedir a los oficiales que den positivo, sino someterlos a un tratamiento de rehabilitación. "Quienes consumen (drogas) no pueden manejar un patrullero, portar un arma y perseguir al narcotráfico", expresó.
"Como no somos parte de las mafias las podemos combatir", aseguró la gobernadora, y advirtió a los policías: "Si son parte de una banda, no van a ser parte de la fuerza".
Otro de los nuevos requisitos que puso la gobernadora es el de presentar anualmente su declaraciones juradas, algo que se extenderá a dos jerarquías inferiores a subcomisario. "Deberán explicar cómo viven y de qué viven".
En total, 14.000 uniformados deberán dar cuenta de su patrimonio cada año.
También dijo que desde que asumió en 2015 impulsó la presentación de declaraciones juradas y que la nueva norma afectará a otros 7 mil policías entre oficiales inspectores y oficiales principales. En total, 14.000 uniformados deberán dar cuenta de su patrimonio cada año.
Para cerrar dejó un mensaje a los policías honestos: "No bajen los brazos; estamos acá, con el ministro, para bancarlos, porque los valoramos y los necesitamos".

Tras el anuncio, los mandatarios que mantienen diálogo con la Casa Rosada confiaron en que podrán consensuar las próximas reformas.
Actualidad -

Con la consigna “Frente al odio y la violencia: Más orgullo y unidad”, decenas de miles de personas marcharon por las calles porteñas en una muestra de visibilidad, festejo y reclamo frente a un contexto político y social marcado por discursos de odio.
Actualidad -

Una encuesta muestra que el 87,6% de los vecinos aprueba el operativo que dejó más de 130 muertos, y la mayoría considera que los niveles de violencia fueron adecuados para combatir el crimen.
Actualidad -

Catalina continuará con curaciones periódicas, fisioterapia, kinesiología y cuidados específicos de rehabilitación facial para monitorear su evolución.
Actualidad -

"Tenemos ministro del Interior: bienvenido Colo Santilli”, escribió el presidente.
Actualidad -

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.
Actualidad -