La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la Asamblea Legislativa se anunció una querella criminal para investigar la deuda pública del período 2015-2019 y Bullrich la calificó de soviética.
La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, le respondió a Alberto Fernández luego de la inauguración de las sesiones ordinarias del Congreso, donde pronunció un discurso cargado contra la oposición y la Justicia.
"Después de escuchar su discurso no puedo quedarme callada. Fueron casi dos horas de acusaciones por un lado, y de imágenes que dibujan la realidad de un país que no es el nuestro, por el otro. Relea su discurso, Presidente. Debería hacer un mea culpa alguna vez", dijo Bullrich.
Después de escuchar su discurso no puedo quedarme callada. Fueron casi dos horas de acusaciones por un lado, y de imágenes que dibujan la realidad de un país que no es el nuestro, por el otro.
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) March 1, 2021
Relea su discurso, Presidente. Debería hacer un mea culpa alguna vez. pic.twitter.com/Oe7ADeOyEg
La ex ministra de Seguridad de Mauricio Macri utilizó su cuenta de Twitter para publicar el video, donde critica a Fernández por la querella criminal contra el gobierno anterior: "¿Ha instruido a las autoridades para perseguir a nuestro gobierno? suena soviético. La división de poderes, bien gracias".
La titular del PRO también respondió a las críticas del Presidente a la Justicia, y recalcó que con eso busca garantizar la impunidad de los ex funcionarios kirchneristas.
Si le preocupan que los procesados sigan ahí como si nada, mire a su izquierda", indicó en referencia a la vicepresidenta Cristina Kirchner, ubicada a su lado durante la Asamblea Legislativa.
"El odio que destilan sus palabras es producto de la desconfianza que genera en la sociedad. Por eso, su discurso profundiza la grita, lo lamento profundamente", recalcó.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -