El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

El candidato a senador nacional Esteban Bullrich destacó que "sería importante" que la líder de Unidad Ciudadana participe del debate organizado por un canal de televisión para el próximo 4 de octubre y rechazó la propuesta de Cristina Fernández de Kirchner de llevarlo a cabo en una universidad pública.
"Se planteó un debate y firmamos un compromiso para debatir en la televisión. Ella quiere hacerlo en una universidad organizado por docentes. Los debates se vienen haciendo de una determinada manera. No hay que romper las reglas", argumentó el ex ministro de Educación.
Bullrich aseguró que todos los candidatos a senador nacional, a excepción de CFK, ya firmaron el compromiso con la señal de noticias TN. "Sería importante que Cristina esté en el debate. Ojalá que venga", manifestó.
Sobre la intención de Cristina Kirchner para que el eje del debate se centre en la discusión económica, el candidato de Cambiemos sostuvo que "el temario tiene que ser decidido por los periodistas que lo organizan".
En el marco del debate por la reforma educativa secundaria en la ciudad de Buenos Aires, el cual derivó en casi un mes de toma de los establecimientos educativos como medida de protesta, Bullrich aseguró que "los estudiantes no serán mano de obra barata".
El funcionario cuestionó las tomas de los colegios como método de protesta y señaló que "no tengo claro qué es lo que rechazan los estudiantes, porque uno escucha y no es claro cuál es el reclamo".
El candidato a senador se manifestó a favor de la reforma y sostuvo que "con las prácticas no se busca reemplazar un empleado preparado, sino que vean qué hacen otros empleados para comprender mejor el mundo del trabajo, nada más".

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -