La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.

Malena Galmarini anticipó que Fuerza Patria apelará a la Corte por el fallo en favor a Santilli
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Hay que proteger a las víctimas, no podemos permitir que el sistema ronde alrededor del delincuente, hay que abandonar esa idea de impunidad", expresó la ministra de Seguridad.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, reclamó "una mirada más restrictiva" respecto a las excarcelaciones, especialmente en delitos cometidos por motochorros, y adelantó que va a proponer una modificación de los artículos del Código Procesal Penal que tratan la aplicación de esos beneficios.
Hace dos semanas, la funcionaria había planteado al Procurador General Eduardo Casal la necesidad de reformar la ley, ya que consideró que "no se puede liberar de forma automática a todos".
"Hay herramientas para tener una consideración menos lineal de los delitos y ponerse del lado de la víctima, que es en lo que nosotros creemos, y no del lado del delincuente", indicó.
Bullrich consideró que "es importante insistir en que no puede haber excarcelaciones automáticas en todos los casos porque hay que analizar el tipo de delito, la peligrosidad, la conmoción social que causa y algunas cuestiones formales".
"Hay que discutir si los jueces tienen una serie de razones para tomar esas decisiones y advirtió también a los fiscales que "van a tener que comenzar a ponerlo en marcha, porque necesitamos una mirada más restrictiva respecto a esas excarcelaciones"."
El caso de los motochorros volvió a generar críticas de la ministra a la justicia, a las que se sumó el presidente Mauricio Macri, tras el caso de un ladrón que asaltó con esa modalidad a dos turistas griegos y fue liberado al otra día de ser detenido.
Mañana le pediremos al Procurador que tome medidas contra el Fiscal que defiende al delincuente sobre el ciudadano. No queremos mas fiscales que defiendan delincuentes. https://t.co/2p1qwirI2u
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) 12 de marzo de 2019
Bullrich señaló además que "en lo que hace al delito en sí, una vez que ocurre, hemos logrado un cambio muy importante en la mirada de la Procuración General de la Nación", donde se "dictó una norma que evita la probation y los beneficios para los motochorros".
Según anticipó, su idea es "retomar un proyecto presentado en el Parlamento en 2014", en el que se proponía modificar los artículos 316, 317 y 318 del Código Procesal Penal de la Nación.
El primero de ellos establece que toda persona que esté imputada de un delito puede, en cualquier momento, solicitar al juez que interviene en su causa que se le dicte la excarcelación.
Según el artículo, el magistrado puede otorgar dicho beneficio si la calificación de los hechos que se le imputan a la persona no superan los ocho años de pena, o si establece al comenzar la investigación que la condena será de carácter condicional.
En tanto, el 317 señala que la excarcelación puede concederse si el acusado cumplió en detención o en prisión preventiva el máximo de la pena prevista para el delito que se le imputa, esté o no firme.
También define que la persona puede ser excarcelada si permaneció en prisión preventiva el tiempo que, de haber existido condena, le hubiera permitido alcanzar la libertad condicional.
Por último, el artículo 318 estipula que la excarcelación será acordada en cualquier momento del proceso a pedido del imputado o de su defensor.
La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.
Actualidad -
Tras reunirse con gobernador chaqueño Leandro Zdero y brindar un breve discurso en la Plaza Belgrano, el presidente realizó una recorrida a la provincia mesopotámica.
Actualidad -
El evento se iba a realizar el próximo 18 de octubre, con sede en Tucumán y apuntaba a abordar los desafíos y posibilidades en diálogo con profesionales.
Actualidad -
El rubro alimentos y bebidas revirtió la pequeña baja de la semana anterior y anotó su mayor salto en lo que va del mes. Verduras, bebidas e infusiones encabezaron los aumentos.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral revocó el fallo previo del juez Ramos Padilla y dispuso que Santilli encabezará la boleta de La Libertad Avanza en Buenos Aires, desplazando a Karen Reichardt.
Actualidad -
En un comunicado diplomático contundente, la Embajada China en Argentina criticó comentarios del secretario del Tesoro de EE. UU. sobre la relación con el país y advirtió contra la mentalidad intervencionista de Washington en la región.
Actualidad -