Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ex Ministra de Seguridad se refirió a la creación de una mesa que busca tratar los reclamos territoriales del sector y destacó la gestión de Mauricio Macri al respecto.
La ex ministra de Seguridad Patricia Bullrich criticó la creación de una mesa dedicada a resolver los reclamos territoriales de los pueblos originarios y afirmó que la gestión de Cambiemos le dejó "el problema resuelto para que el Sur no viviera bajo una situación de violencia extrema, con atentados permanentes".
"No se pueden tomar las armas, incendiar, matar, sin tener consecuencias".
La presidenta del Consejo Nacional del PRO se refirió a la Mesa de Resolución Alternativa de Conflictos Territoriales con los Pueblos Originarios, la cual contrastó con el "logro" de la gestión de Mauricio Macri tras que el grupo Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) "quedara procesado por sus actos de violencia" con el aval de "todos los gobernadores del Sur".
"El RAM ejercía la violencia extrema, había generado 98 atentados en cuatro años, había matado a un policía. Eran cuasiterroristas. Hoy el sur argentino está pacificado", aseguró Bullrich.
También discrepó con la actual Ministra de Seguridad, Sabina Frederic, quien acusó a la gestión de crear "fantasmagóricos enemigos internos", al definirlos como "enemigos de los ciudadanos que vivían, transitaban y trabajaban en la zona".
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -