Actualmente, se están llevando a cabo obras en las estaciones Plaza Italia y Tribunales de la Línea D.

La estación Pueyrredón de la Línea B de subte reabre sus puertas a partir del lunes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En busca de salir de la meseta en la que se encuentra el sector vitivínicola, el diputado mendocino y ex intendente de San Rafael Omar Félix presentó un proyecto de ley ante la Cámara de Diputados que busca suspender la importación de vino a granel durante 10 años.
La iniciativa fue elevada el pasado miércoles 14 de marzo a la Cámara baja, donde el legislador justicialista aseguró que "los perjudicados son siempre los productores". "Cuando hay mucho vino, no vale y cuando falta, importamos de afuera", sostuvo en el recinto.
Con el objetivo de proteger, promover y mejorar la vid, el ex jefe comunal sanrafaelino solicita optimizar los sistemas de riego, facilitar la colocación de mallas antigranizos, mecanizar las áreas de producción, controlar de manera integral las plagas y realizar tratamientos posteriores a la cosecha.
Hoy planteé al Jefe de Gabinete Marcos Peña los problemas que enfrenta el sector vitivinícola por las políticas del Gobierno. Cuando hay mucho vino, no vale y cuando falta, importamos de afuera. Los perjudicados son siempre los productores. pic.twitter.com/Z4Pum4ct6b
— Omar Félix (@omarchafifelix) 14 de marzo de 2018
Por otro lado, Félix aboga por un mayor acceso crediticio e incentivos impositivos para los productores, aparte de pedir que todos los programas de financiamiento locales y externos estén centralizados, con tasas de interés subsidiadas en 25% y a un plazo de 24 meses.
Si bien este proyecto de ley modifica varias aristas del sector, la medida que más llamó la atención fue la prohibición de la importación de vinos, principalmente chilenos. En este sentido, el diputado cosechó buenas y malas reacciones.
Los detractores de esta propuesta aseguran que esta suspensión no garantiza que la industria mejore sus precios al consumidor ni tampoco la situación de los viñateros locales.
"Que en las góndolas de los supermercados mendocinos encontremos vinos tradicionales que llevan impreso en su etiqueta la inscripción "Procedencia Chile", es un cachetazo al orgullo mendocino. Propongo frenar la importación de vino a granel por 10 años", escribió en su cuenta de Twitter, muy confiado, el también presidente del PJ mendocino.
En tanto, se espera que esta idea sea tratada en el Congreso de la Nación.
Actualmente, se están llevando a cabo obras en las estaciones Plaza Italia y Tribunales de la Línea D.
Actualidad -
El artefacto apareció en la zona del relleno sanitario de residuos urbanos de Piedras Blancas.
Actualidad -
Al lugar concurrió personal de Guardia de Auxilio, quienes se abocaron a la inspección del inmueble.
Actualidad -
La titular del FMI, Kristalina Georgieva, respaldó la "disciplina y firmeza" con la que el Gobierno está implementando reformas y dijo que espera un crecimiento económico del 5% para el 2025 en nuestro país.
Actualidad -
El presidente de la AFA estuvo en el Hospital Dr. José Penna, que recibirá los fondos destinados a realizar obras tras la grave inundación. Además, se reunió con dirigentes locales en el Club Villa Mitre.
Deportes -
El decreto publicado este jueves en el Boletín Oficial limita las funciones del organismo.
Actualidad -