La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según un relevamiento del portal Zonaprop, alquilar en la Ciudad de Buenos Aires costó un 6,3% más en abril respecto al mes anterior.
El valor de los alquileres en la Ciudad de Buenos Aires aumentó un 57% en los últimos 12 meses, un porcentaje que se ubica por encima de la inflación de en dicho período, que fue de 55,1%, según el Indec.
El dato corresponde a un relevamiento fue realizado por el portal inmobiliario Zonaprop, quién indicó que los precios de alquiler en CABA aumentaron un 6,3% en abril, por encima del mes previo, al tiempo que añadió que en el primer cuatrimestre del año los alquileres acumulan una suba del 21,2%, similar a la inflación.
“La oferta de departamentos en alquiler se mantiene acotada, con volúmenes mínimos desde 2012. El mercado está expectante ante la discusión legislativa para la inminente modificación en la Ley de Alquileres”, destacó el informe.
En este marco, el portal indicó que en el cuarto mes del año el valor de alquiler de un monoambiente fue de 47.785 pesos por mes, mientras que un departamento de dos ambientes y 50 metros cuadrados aumentó un 19% y se ubicó en 56.825 pesos por mes, y una unidad de tres ambientes y 70 metros cuadrados se alquiló por 77.887 pesos por mes.
Por su parte, Puerto Madero es el barrio más caro en la Ciudad de Buenos Aires con un precio medio de 124.542 pesos mensuales. Le siguen Palermo y Núñez con 74.607 y 67.531 pesos mensuales, respectivamente.
En la zona media se encuentran Parque Chacabuco (55.945 pesos mensuales), Parque Patricios (55.199 pesos mensuales) y Agronomía (52.984 pesos mensuales). Finalmente, los barrios más económicos para alquilar son Liniers (45.839 pesos por mes), Constitución (46.521 pesos por mes) y Montserrat (46.592 pesos por mes).
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -