A pesar de la liberación, la causa sigue su curso y su defensa anunció que buscará el archivo del expediente para demostrar su inocencia.

La Justicia liberó a "Shishi", el joven acusado de crear la plataforma "Al Ángulo TV"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Esta medida fue determinada tras la salida de Gabriela Carmen Mantecón Fumado, quien hasta ahora había sido directora del INAME, quien fue desplazada al constatarse las diferentes falencias y falta de controles en las inspecciones.
Gastón Morán fue designado como el nuevo director transitorio del Instituto Nacional de Medicamentos (INAME), dependiente de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), tras el escándalo del fentanilo contaminado.
A través de la Resolución 2426/2025, publicada en el Boletín Oficial, se designó, con carácter transitorio por el término de 180 días, al Magister Gastón Morán.
Esta medida fue determinada tras la salida de Gabriela Carmen Mantecón Fumado, quien hasta ahora había sido directora del INAME, quien fue desplazada al constatarse las diferentes falencias y falta de controles en las inspecciones a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A., propiedad de Ariel García Furfaro.
Fuentes del Gobierno indicaron que la decisión se tomó tras la reciente filtración de un documento al que el INAME no le habría dado el trámite urgente que ameritaba, relacionado al caso del laboratorio Ramallo.
En tanto, se supo que el sumario administrativo interno en el organismo —cuyas actuaciones son secretas— y la investigación judicial, continúan por vías paralelas, mientras que el sumario apunta a determinar si hubo irregularidades o responsabilidades internas en la actuación del INAME.
Por este lapso de tiempo, Morán será el encargado de controlar la calidad, seguridad y eficacia de los medicamentos en la Argentina.
El actual director de la INAME es un bioquímico recibido en la Universidad de Morón, que durante su carrera también realizó una maestría en farmacopolitia, un posgrado en farmacoeconomía, un magister en relaciones públicas y un grado en filosofía.
Desde hace casi nueve años está en la ANMAT, también fue vicepresidente de la agencia de laboratorios públicos (ANLAP) y luego se desempeñó como presidente de dicha entidad. También integró durante casi dos años la nómina del Ministerio de Salud de la Nación.
A pesar de la liberación, la causa sigue su curso y su defensa anunció que buscará el archivo del expediente para demostrar su inocencia.
Actualidad -
La Policía de la Ciudad allanó esta madrugada la Agencia Nacional de Discapacidad luego de que se filtraran audios atribuidos a su ex titular, Diego Spagnuolo, que revelan un supuesto esquema de coimas.
Actualidad -
El Tribunal Oral Federal N°2 rechazó el pedido de su defensa de reducir la pena y ratificó multas, inhabilitaciones y restricciones adicionales.
Actualidad -
La medida fue instrumentada mediante la resolución 1240/2025 del Ministerio de Economía, que fundamentó la decisión en la transformación y disolución de organismos.
Actualidad -
La medida de fuerza de ATEPSA afecta a más de 8.000 pasajeros y podría generar nuevas modificaciones durante toda la jornada.
Actualidad -