El municipio incorporó equipamiento no letal para reducir o disuadir una agresión en la vía pública, sin poner en riesgo la vida de terceros.

Vicente López anunció la incorporación de nueva tecnología para la Patrulla Municipal
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Vamos a hacer el enorme esfuerzo para sostener la presencialidad allí", indicó el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós. Por estas horas, la administración de Horacio Rodríguez Larreta evalúa las restricciones que comenzarán a regir a partir de este fin de semana.
Ante el inminente anuncio de mayores restricciones a la circulación, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires confirmó que el próximo lunes habrá clases presenciales, al menos, para el nivel primario.
Así lo indicó el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós. Anoche, el funcionario estuvo como invitado en el programa A dos voces (TN), y ante la consulta por la continuidad de la presencialidad, el ministro fue categórico. "Sí, por supuesto", respondió.
"Siempre con los cuidados y los protocolos, y también con la oferta para que todos los trabajadores de la educación se testeen libremente", agregó.
Quirós reconoció que puede haber contagios en las aulas, pero señaló que son "episódicos". "Dado que el número de contagios no es significativo y el daño que se genera a los niños (al no estar en las aulas), vamos a hacer el enorme esfuerzo para sostener la presencialidad allí", remarcó.
En tanto, dijo que aún no definieron que sucederá con el nivel secundario -actualmente, los alumnos cursan bajo un sistema bimodal- y aseguró que no se descarta ninguna alternativa.
Por estas horas, la administración de Horacio Rodríguez Larreta define las restricciones que comenzarán a regir a partir de este fin de semana. En línea con lo que anunciará el presidente Alberto Fernández, y con varias provincias, se espera que la Capital Federal imponge mayores restricciones.
Según trascendió, el Gobierno porteño podría avanzar con un cierre total los fines de semana a fin de restringir los encuentros sociales que se producen entre sábado y domingo y donde está la mayor parte de los contagios.
El municipio incorporó equipamiento no letal para reducir o disuadir una agresión en la vía pública, sin poner en riesgo la vida de terceros.
Actualidad -
El mandatario estadounidense enfatizó la urgencia de liberar a los rehenes y garantizar ayuda alimentaria para la población afectada.
Actualidad -
La marcha partió desde el Parque Vucetich hasta el hospital donde fallecieron 15 de las 54 personas afectadas. A través de carteles y testimonios, denunciaron silencio institucional y exigieron esclarecimiento.
Actualidad -
La tercera víctima fue identificada como Ari Buschman y tenía familiares argentinos. Estaba internada en terapia intensiva desde el lunes, a causa de que el velero en el que viajaba fue embestido por una barcaza en la Bahía de Biscayne.
Actualidad -