“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ocupación de camas de terapia intensiva en el sector público es del 79,7%, informó el Ministerio de Salud porteño.
Luego de cumplirse en el último reporte de coronavirus a nivel nacional un nuevo récord de muertes con 557 fallecimientos diarios, la ocupación de camas de terapia intensiva cada vez es más acelerada.Tanto en la ciudad de Buenos Aires como en provincia, la situación se agrava con un sistema de salud al borde del colapso.
En este contexto, la ocupación de camas en el sector público de CABA hasta el momento es de 79,7%.
Además, en el sistema de salud público están ocupadas actualmente 359 camas con pacientes en estado de gravedad, sobre un total de 450 disponibles para pacientes en esta situación.
En los casos moderados, la ocupación es de 48% (720 sobre 1.500 disponibles) y en los leves, de 9,7% (487 sobre 5.000).
La tasa de letalidad, es decir el porcentaje de muertes sobre diagnósticos positivos, se ubicaba en el 2,43%.
El parte del Gobierno porteño añadió además que 3.151 pacientes fueron dados de alta ayer, con lo cual suman 270.844 las personas recuperadas desde el inicio de la pandemia.
El sistema de salud notificó 2.369 nuevos casos de coronavirus correspondientes a personas no residentes en la Ciudad, con un total acumulado que llegó a 234.557 además de 28 fallecidos (2.560 acumulados) y 2.442 fueron dadas de alta (202.361 acumulado).
Desde la llegada de la pandemia a la Argentina, en marzo del año pasado, fueron realizados en la ciudad de Buenos Aires un total de 3.055.182 hisopados, con un índice de positividad (casos confirmados sobre pruebas realizadas) acumulado de 25,4%; mientras que ayer fueron realizados 16.177 hisopados, con una positividad de 26%.
Por otra parte, se informó que en los barrios populares porteños ayer fueron notificados 78 nuevos casos de coronavirus, mientras que 101 personas fueron dadas de alta y no se registró ningún fallecido.
El total acumulado de fallecidos en esos conglomerados es de 307, mientras que la cantidad de personas contagiadas desde marzo es de 20.736, las altas acumuladas son 18.739 y la tasa de letalidad es de 1,48%.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -