“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Estados Unidos tiene un déficit comercial masivo de 1,2 billones de dólares, por lo que el Presidente declaró una emergencia nacional e impuso aranceles
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció que el país norteamericano alcanzó un acuerdo con China en el marco de la guerra comercial, tras las negociaciones que se realizaron en Suiza. El objetivo era destrabar el conflicto desatado por los aranceles combinados del 145%, que el país asiático respondió elevando al 125% el impuesto a las importaciones estadounidenses.
En un comunicado, la Casa Blanca expuso los dichos de Bessent, luego de las conversaciones que Estados Unidos y Suiza mantuvieron en Ginebra: "Me complace informar de que hemos logrado avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales. En primer lugar, quiero dar las gracias a nuestro anfitrión suizo".
"El Gobierno suizo ha sido muy amable al proporcionarnos este maravilloso lugar y creo que eso ha propiciado la gran productividad que hemos visto. Este lunes daremos más detalles, pero puedo decirles que las conversaciones fueron productivas. Estuvimos presentes el viceprimer ministro, dos viceministros, el embajador Jamieson y yo", destacó acerca de las negociaciones.
En tanto, señaló que se comunicó con el presidente estadounidense, Donald Trump: "Anoche hablé con el presidente Trump, al igual que el embajador Jamieson, y él está plenamente informado de lo que está ocurriendo. Por lo tanto, habrá una sesión informativa completa este lunes por la mañana".
Por su parte, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, remarcó el tiempo en el que se alcanzó el acuerdo con China. "Estos fueron, como señaló el secretario, dos días muy constructivos. Es importante comprender lo rápido que hemos podido llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizá las diferencias no eran tan grandes como se pensaba. Dicho esto, estos dos días han servido para preparar muchas cosas", expresó.
En esta línea, advirtió por la situación comercial de Estados Unidos: "Solo hay que recordar por qué estamos aquí en primer lugar: Estados Unidos tiene un déficit comercial masivo de 1,2 billones de dólares, por lo que el Presidente declaró una emergencia nacional e impuso aranceles, y confiamos en que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a trabajar para resolver esa emergencia nacional".
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -