Según la denuncia, el hombre disparó en su domicilio durante un conflicto con su pareja. Se secuestró un arma y la investigación continúa.

Detienen a concejal electo de La Libertad Avanza por violencia de género
Genero -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La vicepresidenta de la Nación se refirió, en un tweet, a las tomas de terrenos comparándolas con las que suceden en Chile desde el año pasado.
Durante las últimas semanas, la toma de tierras se convirtió en un fuerte tema de debate para los argentinos y, si bien no es un fenómeno nuevo, ocupó la agenda pública rápidamente.
Tanto figuras políticas como Axel Kicillof y la Justicia manifestaron la ilegalidad del asunto, alegando que quienes ocupan tierras deben desalojarlas de inmediato.
Sin embargo, la situación fue más allá, ya que una gran parte de la población atribuyó este fenómeno como consecuencia directa del "populismo". A raíz de esto, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner se refirió con un tweet.
“104 nuevas tomas de terrenos ocurridas en el país desde octubre del año pasado”. Ayer fue tapa del diario El Mercurio de Chile donde gobierna Sebastián Piñera: como verás, la ocupación de tierra por vivienda no es una cuestión populista. Debatir en serio para poder resolverlo. pic.twitter.com/L5JoxUbU7m
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) September 27, 2020
En el mismo, muestra una captura de pantalla de la portada de un periódico chileno donde anuncian "104 nuevas tomas de terrenos ocurridas en el país desde octubre del año pasado".
En el tweet, CFK hizo hincapié en que, en Chile, gobierna Sebastián Piñera, una figura política que no suele circunscribirse en los parámetros del "populismo".
"Como verás, la ocupación de tierra por vivienda no es una cuestión populista. Debatir en serio para poder resolverlo", finalizó el tweet de la vicepresidenta.
Según la denuncia, el hombre disparó en su domicilio durante un conflicto con su pareja. Se secuestró un arma y la investigación continúa.
Genero -
Durante el encuentro se analizaron los puntos del Pacto de Mayo sobre recursos naturales y apertura comercial, con la participación de funcionarios, legisladores y representantes de la UIA.
Actualidad -
El objetivo del encuentro fue acercar posiciones sobre los principales rubros del gasto social, que actualmente representan el 85% del presupuesto proyectado.
Actualidad -
Tras ser imputado con prisión preventiva por el delito de homicidio en el caso del remisero, Laurta fue trasladado hacia Córdoba, en donde será acusado del femicidio de su ex pareja Luna Giardina y su ex suegra Mariel Zamudio.
Genero -
De esta manera, se suma a las estaciones Río de Janeiro (Línea A), Carlos Gardel y Uruguay (Línea B), Plaza Italia y Agüero (Línea D) que también se encuentran cerradas por remodelación.
Actualidad -