El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La vicepresidenta de la Nación se refirió, en un tweet, a las tomas de terrenos comparándolas con las que suceden en Chile desde el año pasado.
Durante las últimas semanas, la toma de tierras se convirtió en un fuerte tema de debate para los argentinos y, si bien no es un fenómeno nuevo, ocupó la agenda pública rápidamente.
Tanto figuras políticas como Axel Kicillof y la Justicia manifestaron la ilegalidad del asunto, alegando que quienes ocupan tierras deben desalojarlas de inmediato.
Sin embargo, la situación fue más allá, ya que una gran parte de la población atribuyó este fenómeno como consecuencia directa del "populismo". A raíz de esto, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner se refirió con un tweet.
“104 nuevas tomas de terrenos ocurridas en el país desde octubre del año pasado”. Ayer fue tapa del diario El Mercurio de Chile donde gobierna Sebastián Piñera: como verás, la ocupación de tierra por vivienda no es una cuestión populista. Debatir en serio para poder resolverlo. pic.twitter.com/L5JoxUbU7m
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) September 27, 2020
En el mismo, muestra una captura de pantalla de la portada de un periódico chileno donde anuncian "104 nuevas tomas de terrenos ocurridas en el país desde octubre del año pasado".
En el tweet, CFK hizo hincapié en que, en Chile, gobierna Sebastián Piñera, una figura política que no suele circunscribirse en los parámetros del "populismo".
"Como verás, la ocupación de tierra por vivienda no es una cuestión populista. Debatir en serio para poder resolverlo", finalizó el tweet de la vicepresidenta.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -