Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Lamento el foco que se está haciendo de mis comentarios", expresó el director de COVAX para América Latina en una carta abierta enviada a Carla Vizzotti
Santiago Cornejo, director de COVAX para América Latina, envió una carta a la ministra de Salud de la Nación en la que aclara sus dichos sobre la negociación entre el mecanismo internacional y Argentina y desmintió que el país haya rechazado recibir dosis de Pfizer, tal como reconstruyeron algunos medios nacionales.
"Me comunico para aclarar mis comentarios que ahora están difundiendo los medios. El propósito de la reunión de ayer era describir el mecanismo COVAX y nuestra propuesta multilateral; por lo tanto cuando respondí a una pregunta sobre la Argentina lo hice rápidamente y no entre en detalle porque no era el propósito de la reunión", comienza el comunicado oficial difundido por Cornejo.
"En mi respuesta utilice la traducción de los términos en nuestro acuerdo legal con los países (que llamamos “Opt-in/Opt-out Windows”) y la traducción de este término se está interpretando tan solo como una cuestión de interés de parte del gobierno con la vacuna cuando no es así", continuó en la carta pública enviada a Carla Vizzotti.
"Estamos subiendo un comunicado en nuestra página web aclarando que la Argentina tenía interés de recibir la vacuna de Pfizer a través del mecanismo COVAX pero como no acordó con los términos de indemnización y responsabilidad del fabricante no pudo continuar con la ventana de COVAX", expresó a modo de aclaración.
"Como el propósito de la reunión no era hablar sobre Argentina no entré en el detalle de esta transacción, que bien sabes que son muy complejas. En mi presentación tampoco resalte el compromiso de la Argentina con COVAX y que la Argentina no solo ha cumplido con todos nuestros requisitos sino también que tu equipo trabaja conjuntamente con nosotros para ayudarnos a mejorar nuestra respuesta multilateral", agregó dirigiéndose a los trabajadores del ministerio de Salud nacional.
"En estos momento de crisis necesitamos trabajar todos juntos y tenemos que estar mas unidos que nunca. Justamente el mensaje de mi presentación y COVAX fue la necesidad de trabajar todos juntos porque es la única manera en la que vamos a derrotar esta pandemia", sumó el representante del mecanismo de Naciones Unidas.
"Fue una gran sorpresa la repercusión de mis dichos y no pude responder antes porque ocurrió en mi madrugada. Lamento el foco que se está haciendo de mis comentarios en un encuentro privado sobre el mecanismo COVAX y continuamos trabajando conjuntamente para que la Argentina y el mundo entero reciba vacunas de COVID", cerró.
El texto apuntó a aclarar sus dichos durante una videoconferencia en la que algunos medios interpretaron que Argentina, supuestamente, había rechazado al COVAX las dosis de Pfizer provenientes de dicho mecanismo.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -