El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La fiscal de Villa Gesell, Verónica Zamboni, transcribió algunos audios del grupo por el que se comunicaban la mayoría de los acusados, llamado "Los delboca3".

En el dictamen en el que pidió la prisión preventiva para ocho de los diez imputados, la fiscal de Villa Gesell, Verónica Zamboni, algunos mensajes de audio del grupo de WhatApp llamado "Los delboca3" por el que se comunicaban la mayoría de los acusados aquella madrugada del 18 de enero y cuando ya había ocurrido el ataque. Uno de los rugbiers detenidos anunció la muerte de Fernando Báez Sosa con el término "caducó".
Después de ese mensaje se produce un intervalo de casi cuatro horas y media en la que se supone que el grupo de rugbiers se reunió en su conjunto y luego se fue a dormir. Los siguientes mensajes que aparecieron en el grupo se dieron ya con la policía en la puerta del chalet.
La fiscal Zamboni señala en su dictamen que, "claramente, se desprende que los imputados estaban totalmente al tanto de lo sucedido con Fernando, como de su fallecimiento, dado que Lucas Pertossi, según el audio, vuelve al lugar del hecho, y avisa a los restantes integrantes del grupo que esta ahí cerca del 'pibe'" y que "caducó".
Por ello, la fiscal sostiene que, a partir de las 4.55 del 18 de enero, "la totalidad de los imputados (…) tenían plena conciencia y conocimiento de que habían causado la muerte de Fernando, pese a lo cual, todos ellos huyeron del lugar, y se escondieron".
Sobre el mensaje de Ciro Pertossi de las 6.06 donde pide que no se cuente nada a nadie, la fiscal lo interpreta como "un pacto de silencio que incluso los imputados mantienen hasta la actualidad; corroborando ello su participación en el hecho, como así también la total premeditación con que se cometiera el hecho".

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -