El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Aclaró que para que los contratos lleguen a buen puerto, las empresas extranjeras deben "adaptar el contrato a la normativa" vigente en Argentina.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, confirmó que el Gobierno está "avanzando en diferentes negociaciones" con los laboratorios estadounidenses productores de vacunas contra el coronavirus, pero explicó que solo concretarán aquellos que estén dispuestos "adaptar el contrato a la normativa" vigente en Argentina.
“Nosotros venimos avanzando en diferentes negociaciones. Hace meses estamos trabajando con los laboratorios estadounidenses para tratar de destrabar las cuestiones normativas y ningún funcionario argentino se levantó de una mesa, ni se fue de ninguna negociación. Pero si fuera hoy, no se puede”, expresó en diálogo con Página 12.
Asimismo, reiteró que los laboratorios deben “adaptar el contrato a la normativa argentina” para que "esas dosis puedan ser utilizadas en el país". Además, despejó las dudas sobre las vacunas que donará Estados Unidos a varios países del mundo y aclaró que “para que esas vacunas puedan estar en Argentina necesitamos un contrato con los laboratorios que las producen" y que las vacunas de laboratorios como Pfizer “no se pueden” acceder con el marco legal del Fondo Covax.
“El laboratorio no va a permitir que se apliquen las vacunas si no hay contrato con ese país y eso todavía no se ha destrabado”, agregó. Por otra parte, se refirió a la posible compra de vacunas cubanas: “Se viene avanzando en los registros de la vacuna dentro de la autoridad regulatoria de Argentina -ANMAT- y se sigue trabajando”.
Según los datos del Monitor Público de Vacunación, hasta esta mañana fueron distribuidas en todas las jurisdicciones 20.630.190 vacunas, de las cuales fueron aplicadas 18.198.899; mientras que 14.504.810 personas recibieron la primera dosis y 3.694.089 ya cuentan con el esquema completo de dos dosis.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -