El presidente se refirió a las condiciones del respaldo de la Casa Blanca tras su reunión con Donald Trump en Washington.

Milei: "Si el país se aleja de las ideas de la libertad para volver al populismo, EEUU dejará de apoyarnos"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe de gabinete aseguró que el oficialismo no es "procuarentena" sino "anti muerte" y por eso todavía rige el aislamiento obligatorio.
El jefe de gabinete de ministros, Santiago Cafiero, respondió este sábado a los firmantes de la carta que denuncia una "infectadura" debido a las restricciones de movimiento impuestas en el marco de la pandemia del coronavirus.
"Me parece que la militancia anticuarentena y todo esto de la 'infectadura' es una falta de respeto. Pero no al Gobierno, sino a toda la sociedad argentina", indicó el hombre de confianza del presidente de la Nación.
La carta a la que se refirió estuvo firmada por 300 personalidades de la cultura y científicos identificados con el gobierno de Mauricio Macri. Allí aseguraron que "la democracia está en peligro".
"Lo que no entienden es que se enfrentan a la inmensa mayoría de los argentinos, que la cumplen y la apoyan", dijo Cafiero, que además los señaló por su falta de empatía.
"Nosotros no somos fanáticos de la cuarentena, a todos nos complicó la vida, nadie es procuarentena, en todo caso somos antimuerte. No queremos que la gente se enferme, no queremos que la gente se muera. Tan sencillo como eso", agregó el funcionario.
El presidente se refirió a las condiciones del respaldo de la Casa Blanca tras su reunión con Donald Trump en Washington.
Actualidad -
El presidente agradeció el apoyo de su par estadounidense de cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.
Actualidad -
El mandatario estadounidense apoyó a Milei y dijo que hizo “una carrera extraordinaria” y le recomendó que “siga sus principios porque tiene razón y está haciendo lo correcto”.
Actualidad -
La ex presidenta citó la frase del mandatario estadounidense sobre los acuerdos “sujetos al resultado electoral” y la usó como mensaje político.
Actualidad -
El aumento mensual de la CBT y de la CBA se combina con una inflación del 2,1%, mientras que Vivienda y Educación registraron los mayores incrementos.
Actualidad -