El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las autoridades analizaron una agenda de temas vinculados al relacionamiento bilateral en el ámbito de la tecnología; la cooperación espacial y la nuclear.
En el marco de la 49° sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, el canciller argentino Santiago Cafiero mantuvo una reunión de trabajo con la ministra de Relaciones Internacionales y Cooperación de Sudáfrica, Naledi Pandor, con quien acordó el lanzamiento de la próxima edición de la Comisión Binacional Argentina-Sudáfrica (BICSSA, por sus siglas en inglés).
De acuerdo a información oficial, el trato alcanzado entre ambos países “permite profundizar la cooperación bilateral en ámbitos tan diversos como los derechos humanos, la ciencia y la tecnología, la cultura, los temas agrícolas y el arte y los deportes".
"Dicho mecanismo, sumado al Comité Mixto Agropecuario, a la implementación del Acuerdo en materia agropecuaria del 2013 y a las negociaciones sanitarias, permiten asimismo abordar las relaciones económicas y comerciales y la búsqueda del incremento del intercambio y la apertura de los mercados", detallaron desde Cancillería.
Durante el encuentro, llevado adelante este lunes en la ciudad suiza de Ginebra, los funcionarios analizaron una agenda de temas vinculados al relacionamiento en el ámbito de la alta tecnología; la cooperación espacial y la nuclear.
Respecto al sector tecnológico, desde el Palacio San Martín indicaron que el objetivo es “impulsar el diálogo entre la empresa argentina INVAP y la Agencia Nacional Espacial Sudafricana (SANSA) en miras a una futura firma de un nuevo Acuerdo Marco de Cooperación que permita trabajar en aspectos como la observación de la tierra, clima espacial, estudios del espacio lejano y posibilidades en el sector industrial”.
Asimismo, para el ámbito nuclear se busca promover la entrada en vigor del Acuerdo Marco sobre cooperación en los usos pacíficos de la energía nuclear y la posibilidad de fomentar la participación de las empresas nacionales en procesos licitatorios sudafricanos relacionados a la actividad.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -